Finalmente, y después de un largo Proceso Negociador “vs” Legislativo, en el Boletín Oficial del Estado del pasado día 28 de Junio, se ha publicado la Ley 3/2017 de 27 de Junio, de Presupuestos Generales del Estado para el Año 2017.
Con ello, y según nos han ido recordando desde diferentes sectores de la política española y medios de comunicación… se nos dice que se van a desbloquear muchas cuestiones que afectan directamente a los Empleados Públicos… entre ellas la tan publicitada Subida Salarial para el Sector… y la tan cacareada Oferta Extraordinaria de Empleo Público.
La verdad es que “la citada Subida Salarial” no es tal -sino todo lo contrario-. Prácticamente es una nueva bajada salarial para los Empleados Públicos, que verán como sus nóminas se incrementan -sí o sí- un mísero 1 % -presumiblemente por debajo del incremento salarial para el Sector Privado- y que con un IPC previsto entre el 2 y 2,9 % supondrá una nueva Perdida de nuestro Poder Adquisitivo de 1 a 2 puntos para 2017… Lo que supone una pérdida acumulada de aproximadamente un 50 % en los últimos 30 años… O lo que es igual, en 2017, tendremos una nueva bajada salarial…
Respecto de “la Oferta Extraordinaria de Empleo Público”… ya hemos manifestado nuestra opinión al respecto en anteriores Notas Informativas. No obstante recordar que mayoritariamente no se trata de Puestos de Trabajo Nuevos y/o actualmente Vacantes, sino de Puestos de Trabajo que a día de la fecha están siendo ocupados por Empleados Públicos -Interinos y/o Temporales y/o Eventuales-. Por lo que la situación de carencia de personal que tenemos para la buena prestación de los Servicios Públicos encomendados -algunos en situación de absoluta precariedad- o la actual carga de trabajo en los mismos, no va a solucionarse, sino todo lo contrario… Se va a agravar dado el aumento de Jubilaciones motivadas, entre otras cosas, por la entrada en vigor del factor de sostenibilidad en el cálculo de las Pensiones…
Desde la FAC-USO valoramos en positivo que haya Presupuestos Generales. Es, no bueno, sino necesario que los tengamos. No obstante, vemos con total escepticismo que los mismos vayan a suponer la solución a muchos de los problemas que tenemos los Empleados Públicos -como algunos pretenden vendernos- sino como decimos, todo lo contrario… Los Presupuestos Generales del 2017 van a continuar santificando los recortes de derechos de los Empleados Públicos impulsados con la crisis, sus bajas retribuciones, la perdida consolidada de derechos y prestaciones económicas, sociales y sanitarias… y de poder adquisitivo… Etc, etc, etc… Y la continuidad durante muchos otros años de la precariedad laboral de Funcionarios, Estatutarios y Laborales -Interinos, Temporales y Eventuales- pese a las innumerables Sentencias -contra esta discriminación- del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de Juzgados y Tribunales Españoles -incluido el Tribunal Supremo- que la Administración Central, Autonómica y Local siguen pasándose por el forro de los pantalones…En la FAC-USO estaremos “ojo avizor” a lo que estos Presupuestos van a suponer, o mejor dicho… a lo que van a dejar de suponer para los Empleados Públicos.
Os adjuntamos enlace a los mismos.