El pasado 25 de febrero, la Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario llevó a cabo concentraciones en diversas ciudades de España para exigir soluciones inmediatas a la crisis que atraviesa MUFACE.
Las movilizaciones se realizaron simultáneamente a las 12:00 horas en Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Logroño, frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.

En Toledo, la concentración contó con la participación de Sergio Romero, secretario de Organización de FAC-USO, quien enfatizó la urgencia de una respuesta clara por parte del Gobierno y las aseguradoras para garantizar la continuidad de la atención sanitaria a más de 1,5 millones de mutualistas y sus familias.
Romero subrayó que la falta de acuerdo está generando retrasos y cancelaciones en citas médicas y tratamientos en todo el país, afectando gravemente la salud de los funcionarios públicos.
La crisis de MUFACE se originó en noviembre de 2024 debido a desacuerdos entre el Gobierno y las aseguradoras médicas sobre la renovación del concierto sanitario.
Aunque el Gobierno ha propuesto un incremento del 33,5% en las primas para las aseguradoras, elevando el presupuesto a 4.808 millones de euros, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo.
Esta situación ha generado incertidumbre y preocupación entre los mutualistas, quienes temen por la continuidad de su cobertura sanitaria.
Las movilizaciones del 25 de febrero forman parte de un calendario de protestas que se extenderá hasta marzo, con el objetivo de presionar a las autoridades para que resuelvan la situación de MUFACE y eviten un posible colapso en la sanidad pública debido a la incorporación masiva de mutualistas.
La Plataforma Intersindical, de la que FAC-USO forma parte, ha manifestado que, de no obtener respuestas satisfactorias, no descartan intensificar las acciones reivindicativas en las próximas semanas.