FAC-USO publica el Boletín Informativo nº 9 de Prevención y Salud Laboral

La Federación de Atención a la Ciudadanía ha publicado el Boletín Informativo nº 9 de Prevención y Salud Laboral, una nueva entrega que recopila la actualidad más relevante en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como las últimas actuaciones sindicales de FAC-USO en los distintos ámbitos de la Administración Pública.

Este número incluye temas clave como violencia externa, protección de la salud psicosocial, nuevas evaluaciones de riesgos emergentes, dotación de gafas PVD para personal en el exterior, novedades en AENA, jornadas formativas y más.


AENA presenta su propuesta de protocolo frente a la violencia externa

FAC-USO continúa avanzando en la lucha por garantizar un entorno laboral seguro para todas y todos. La campaña “Agredirme no es la solución. Respetarme, sí” sigue dando resultados, y fruto de esta presión sindical, AENA ha presentado por fin un procedimiento de actuación ante situaciones de violencia externa.

No obstante, desde USO Sector Grupo AENA ya se está trabajando para mejorar dicho procedimiento, al no incluir aún aspectos esenciales de prevención y de actuación posterior ante agresiones o incidentes violentos. FAC-USO reitera que una correcta protección frente a la violencia es un derecho laboral básico que debe quedar plenamente garantizado.


Dotación de gafas PVD en Suecia: FAC-USO exige presupuesto al MAEUEC

El Boletín destaca también la solicitud formal realizada por FAC-USO al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, reclamando la dotación presupuestaria para gafas específicas destinadas al personal laboral en Suecia que utiliza de forma prolongada Pantallas de Visualización de Datos (PVD).

Garantizar la protección visual en estos puestos es un derecho del personal laboral y una obligación del empleador público.


Nuevos métodos para evaluar riesgos psicosociales

Los riesgos psicosociales tradicionales —evaluados mediante métodos como FPSICO o CoPsoQ-istas21— conviven ahora con nuevos riesgos emergentes, entre ellos:

  • teletrabajo,
  • liderazgo tóxico,
  • inteligencia artificial,
  • desconexión digital,
  • violencia externa.

Para afrontarlos, están surgiendo nuevas metodologías de evaluación, con herramientas más actuales, mixtas (cuantitativas y cualitativas), digitales y con seguimiento continuo. El Boletín invita a familiarizarse con nombres como PSICOPREVEN, EVALÚA-T, MENTALLY PRO o ER-PSICODIGITAL, entre otros.

Además, se recuerda la importancia de no minimizar el riesgo de estrés térmico por frío e instan a acudir al delegado o delegada de zona si se presentan síntomas.


Jornadas formativas para nuevos delegados y delegadas

Los próximos 26 y 27 de noviembre, FAC-USO celebrará en Córdoba las Jornadas Formativas para nuevas delegadas y delegados de la Federación. La formación en prevención es esencial para defender con solidez y profesionalidad el derecho a una protección integral en el trabajo.

FAC-USO recuerda que formarse es imprescindible para una acción sindical eficaz: comprender la normativa, conocer la gestión de la PRL en las Administraciones Públicas y disponer de herramientas técnicas fortalece la defensa de los derechos laborales.


FAC-USO sigue creciendo en Prevención y Salud Laboral

El Boletín nº 9 también recoge otros contenidos de interés, como:

  • la incorporación de nuevos delegados y delegadas,
  • la actualidad sobre PLEX,
  • la actividad del sindicato en riesgos psicosociales,
  • campañas activas y recursos formativos,
  • enlaces a redes sociales y canales de información directa.

FAC-USO reafirma su compromiso: proteger la salud laboral es un derecho y lo defendemos.

STOP Agresiones
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.