OEP 2025

FAC-USO reafirma su rechazo a la OEP 2025 tras su aprobación oficial en Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, que contempla un total de 36.588 plazas, lo que supone una reducción cercana al 9 % respecto a la oferta del año anterior, que fue de 40.146. De las plazas anunciadas, 27.697 corresponden a ingreso libre y 8.891 a promoción interna.

El Real Decreto ha salido ya publicado en el BOE.

Desde FAC-USO reafirmamos nuestro rechazo frontal a esta OEP 2025 por considerarla insuficiente, regresiva y discriminatoria, tal como ya manifestamos públicamente en días anteriores. Lejos de corregirse, los déficits que señalamos entonces se confirman con la aprobación oficial del texto.

Insuficiente ante la pérdida real de empleo público

A pesar de que se vende como una cifra récord de plazas de nuevo ingreso, la realidad es que no cubre ni de lejos el déficit acumulado en la Administración General del Estado. En los últimos años se han perdido más de 22.000 efectivos por jubilación, y solo en 2025 se prevé la salida de otros 12.000 empleados públicos. Frente a esto, las plazas netas ofertadas resultan claramente insuficientes para revertir la situación de deterioro que padecen muchos servicios públicos.

Promoción interna recortada y desequilibrada

La promoción interna desciende hasta las 8.891 plazas, lo que supone una caída significativa respecto a ejercicios anteriores. La proporción entre ingreso libre y promoción interna se aleja cada vez más del equilibrio necesario para garantizar el desarrollo profesional dentro de la función pública.

Discriminación al personal laboral en el exterior (PLEX)

Una vez más, el personal laboral en el exterior queda excluido de los procesos de promoción interna, perpetuando una discriminación intolerable hacia un colectivo que desempeña funciones esenciales para la representación y los servicios del Estado en el extranjero. Esta exclusión sistemática evidencia el escaso compromiso del Gobierno con la equidad dentro del empleo público.

Miles de plazas desiertas cada año

Además, el modelo de oposición sigue sin reformarse, manteniendo un sistema que año tras año deja miles de plazas desiertas, por falta de adecuación entre los temarios, la convocatoria y las necesidades reales de la Administración.

Desde FAC-USO consideramos que la OEP 2025 es una oportunidad perdida para modernizar y reforzar el empleo público. Reiteramos nuestra exigencia de una oferta más ambiciosa, justa y estructurada, que apueste por la estabilidad, la promoción profesional de todo el personal y la cobertura de los servicios públicos esenciales.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.