FAC-USO ha presentado hoy en Santander la campaña “Stop Agresiones”, una iniciativa estatal para denunciar y frenar la violencia externa que sufren las trabajadoras y trabajadores de las administraciones públicas en el desempeño de su labor.
La campaña se ha dado a conocer en un acto celebrado en la sede de USO en Santander, al que han asistido Ana Avilés, secretaria de Prevención y Salud Laboral de FAC-USO, y Mercedes Martínez Zubimendi, secretaria general de USO Cantabria, quienes han explicado los objetivos de esta acción de sensibilización.
👉 Presentación en Santander (USO Cantabria)
La Federación ha diseñado una identidad visual común y materiales específicos (carteles, infografías, videopodcast y merchandising) que incorporan un código QR. Este código conduce a la página informativa de la campaña, disponible en el enlace:
🔗 Agredirme no es la solución, respetarme sí
Con esta campaña, FAC-USO quiere trasladar un mensaje claro: ningún tipo de agresión, ya sea verbal o física, puede formar parte de la jornada laboral en el sector público.
Durante su intervención en Santander, Ana Avilés subrayó que “la violencia no puede formar parte del trabajo en el sector público. Las empleadas y empleados públicos merecen respeto, protección y reconocimiento por la labor esencial que desempeñan cada día”.
Asimismo, destacó que con esta campaña FAC-USO quiere dar visibilidad a un problema silenciado y ofrecer apoyo real a quienes sufren agresiones en su puesto de trabajo.
Avilés insistió en que las administraciones deben asumir su responsabilidad e implementar medidas eficaces de prevención y protección, recordando que “no basta con la denuncia individual; es necesario un compromiso institucional que garantice espacios laborales seguros y libres de violencia”.