SPJ-USO Andalucía reclama la prórroga de la Fase 3 de la LOESPJ y exige mejoras reales para las condiciones laborales en Justicia

SPJ-USO Andalucía ha mantenido una reunión con el Portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Parlamento de Andalucía para analizar la situación actual de las condiciones laborales del personal funcionario de la Administración de Justicia y trasladar las principales preocupaciones del sindicato ante los cambios que se están impulsando en nuestra comunidad.

En el encuentro se abordaron especialmente dos cuestiones clave:

  • La modificación de las condiciones de trabajo derivada de la implantación de los Tribunales de Instancia (T.I.).
  • La afectación al personal de Justicia del Acuerdo de 07/11/2025 de la Mesa General de la Función Pública de Andalucía.

Ambos procesos suponen cambios estructurales de gran calado que requieren planificación, negociación y garantías suficientes para evitar sobrecargas, inseguridad jurídica o un deterioro del servicio público.

Solicitudes de SPJ-USO

Durante la reunión, SPJ-USO Andalucía trasladó formalmente las siguientes peticiones:

  • Activar la Disposición Transitoria 5ª de la LOESPJ y establecer una prórroga en el plazo de implantación de la Fase 3 de los Tribunales de Instancia.
  • Requerir al Consejero de Justicia para que proponga la ampliación de los plazos en los partidos judiciales afectados por la Fase 3.
  • Requerir al Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para activar la prórroga de los plazos a nivel estatal, garantizando una implantación ordenada y realista.

SPJ-USO dejó claro que la implantación de los T.I. no puede hacerse a costa de agravar la carga de trabajo del personal funcionario ni sin una negociación seria.

Preocupaciones del sindicato: discriminación, falta de medios y reivindicaciones sin respuesta

El sindicato también trasladó al Portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia una serie de preocupaciones que generan un profundo malestar entre el colectivo:

  • Justicia es el único colectivo excluido de la Carrera Profesional autonómica, sin un complemento específico como el que sí existe en Galicia o Comunidad Valenciana.
  • No se recupera la Acción Social para la Administración de Justicia.
  • No se contempla la devolución de las pagas extra detraídas en 2013 y 2014.
  • No se incrementan los medios personales ni materiales, a pesar de que Andalucía es, junto a Canarias, una de las comunidades con mayor carga de trabajo.

SPJ-USO denuncia el desvío de la subida salarial y critica la postura de los sindicatos mayoritarios

SPJ-USO Andalucía advierte de que, a día de hoy, la Consejería sigue sin ofrecer una subida salarial concreta ni un compromiso por escrito para el personal de Justicia.

La negociación se está desviando hacia la Mesa General de Función Pública, lo cual supone:

  • Perder mejoras específicas para el colectivo.
  • Invisiblecer la sobrecarga derivada de los nuevos Tribunales de Instancia.
  • Diluir la negociación dentro de un marco donde Justicia queda relegada.

El sindicato denuncia además la postura complaciente de los sindicatos mayoritarios, que aceptan un escenario sin avances ni garantías. Frente a ello, SPJ-USO mantiene una posición clara y firme:

¡No vamos a negociar migajas! 💪✊
La experiencia demuestra que la movilización obtiene resultados: en Galicia, el personal de Justicia consiguió mejoras sustanciales gracias a la presión continuada.

Por este motivo, USO Andalucía reafirma su independencia sindical y seguirá exigiendo compensaciones reales y un marco retributivo que reconozca la verdadera carga de trabajo del personal.

👉 Puedes ampliar esta información aquí:
https://www.usoandalucia.es/mesa-de-justicia-3-11-25-spj-uso-andalucia-denuncia-el-desvio-de-la-subida-salarial-y-cuestiona-la-postura-sindical/

Compromiso de SPJ-USO

SPJ-USO Andalucía continuará defendiendo los derechos del personal funcionario, reclamando soluciones reales y denunciando cualquier intento de invisibilizar la situación del colectivo.

Porque para SPJ-USO lo importante no son los discursos, sino los avances tangibles:

SPJ-USO: HECHOS, NO PALABRAS.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.