¿Problemas para enfrentarte a las nuevas tecnologías? Sufres tecnoestrés

En los últimos meses, cuando el uso de la tecnología ha sido indispensable para teletrabajar, los problemas de algunos trabajadores para enfrentarse a las nuevas tecnologías se han puesto de manifiesto. Te explicamos qué es el tecnoestrés y algunas recomendaciones para superarlo

El tecnoestrés, término acuñado por el psicólogo Brod en su obra “Tecnoestrés: el costo humano de la revolución de los ordenadores”, hace referencia a una nueva enfermedad causada por la incapacidad para enfrentarnos a las nuevas tecnologías de un modo psicológicamente saludable.

El tecnoestrés es un riesgo psicosocial que combina ansiedad, sobrecarga de información, conflicto de roles y factores organizacionales.

Las tecnologías de la información y la comunicación aparecen como elemento potencialmente estresante para los trabajadores. A los problemas de salud derivados del uso continuado de los ordenadores, como lesiones cutáneas por el uso continuado de portátiles o los efectos de la luz azul, la implantación de sistemas informáticos introduce otros factores potenciales de estrés, como son:

  • El incremento del control y monitorización del desempeño.
  • Los aspectos relacionados con la seguridad y las contraseñas ya que provocan mucha tensión en personas que manejan datos importantes que deben proteger.
  • La invasión de la privacidad.
  • La reducción de los contactos sociales y la interacción social, especialmente cuando el trabajador pasa toda su jornada frente al ordenador.
  • La falta de sistemas de apoyo para el aprendizaje y la actualización de los nuevos sistemas y programas.
  • Los cambios de roles en el sistema organizacional.

Síntomas del tecnoestrés y cómo superarlo

El primer síntoma que indica la presencia de tecnoestrés, tanto en personas que se muestran ambivalentes, reacias o temerosas, es la ansiedad, que se traduce en irritabilidad, dolor de cabeza, pesadillas, resistencia a aprender a manejarlas e incluso rechazo total a las mismas. Se pueden distinguir tres formas de tecnoestrés: tecnofatiga, tecnoansiedad y tecnoadicción.

¿Qué podemos hacer para superar el estrés que nos genera el manejo de tecnología? Las medidas preventivas deberán ir encaminadas a la simplificación y la eliminación de barreras. Mientras más fácilmente puedan los trabajadores interactuar con la tecnología, menos tecnoestrés se producirá.

Parece demostrado que algunas de las prácticas que ayudan a reducir el impacto de esta enfermedad pasan por dotar a los trabajadores de una mayor autonomía y libertad en la toma de decisiones al facilitar software que sea de fácil uso, proporcionar apoyo y contar con algún servicio de atención al empleado.

Desde USO hemos tenido en cuenta este riesgo psicosocial en las propuestas remitidas al Ministerio de Trabajo y Economía Social, de cara a la elaboración del proyecto de ley sobre teletrabajo.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.