FAC-USO participará activamente en la campaña #AsiNoHayPlan de USO-Confederación para este 8 de marzo

La Confederación USO ha lanzado nuestra campaña para el próximo 8-M de este año, a la que daremos visibilidad en los próximos días, y en la que FAC-USO participará de forma activa.

Las consecuencias de la pandemia del Covid-19 están siendo devastadoras, en especial para las mujeres.

Con una crisis global que afecta a todos los estratos de la población y a todos los sectores de actividad, las cifras son claras sobre la especial incidencia que tendrá en las mujeres.

Según el Parlamento Europeo, el número de mujeres y niñas a nivel mundial que se encuentra en estado de pobreza y exclusión social aumentará en 47 millones, pasando a un total de 435 millones. Las repercusiones de la pandemia presentan aspectos y consecuencias de género que están haciendo retroceder los derechos de las mujeres sin un plan de los gobiernos a todas las escalas geográficas para paliar la situación.

Por eso en FAC-USO lo tenemos claro #AsiNoHayPlan

Nos encontramos en plena crisis en los sectores mayoritariamente feminizados:  Servicios, con un turismo casi imposible de recuperar con una gran mayoría de empresas en ERTE o incluso ya a punto de entrar en ERE por la crisis sanitaria;  mpleadas domésticas, con sus derechos sin equiparar al resto de los trabajadores y trabajadoras; miles de jornadas laborales en negro, que soportan violencia en el trabajo, y unas cotizaciones y jornadas inferiores a las de los hombres en su gran mayoría.

En esta crisis, las mujeres de todos los sectores han vuelto a ser las más castigadas.

Al inicio de la crisis sanitaria, había en España un 1,1% más de mujeres que de hombres en ERTE, pero en la actualidad las mujeres superan el 7,4% más.

El Gobierno aprobó, en plena pandemia, con los «sindicatos de siempre», dos normas importantes que desarrollaban la Ley de Igualdad: los planes de igualdad y la normativa sobre igualdad salarial, negociación que se llevó a cabo con la ausencia de USO, y que a día de hoy nos siguen generando muchas dudas en cuánto a su aplicación efectiva.

Desde USO creemos que la pandemia no debe de ser una excusa para trabajar por la igualdad y que se exija el cumplimiento de las normas a través de medidas obligatorias para todas las empresas, incluso, en su caso, mediante la adopción de medidas sancionadoras, pues el objetivo a lograr es que a través de unos mayores salarios y cotizaciones las mujeres puedan alcanzar la independencia económica y la igualdad en el empleo.

Consulta aquí el contenido íntegro de nuestra Campaña #AsiNoHayPlan

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.