El paro en el mes de marzo ha bajado muy levemente, 0,09 %. Aunque los cotizantes, en términos desestacionalizados, han subido en 140.000 personas. Unos datos que, en propias palabras del ministro de Inclusión y Seguridad Social, han sido buenos en la primera parte del mes, pero se han resentido en la segunda.
Para Joaquín Pérez, Secretario General de USO, “es pronto para hablar de los efectos que pueda traer la crisis energética y de suministros en la economía y, por tanto, en el empleo. De momento, los parones se han ido salvando con ERTE, pero tienen que ponerse en marcha cambios urgentes que potencien nuestra autonomía eléctrica y de combustibles”
Sigue leyendo aquí