USO defiende una subida de salarios ligada al IPC, sin los condicionantes de la productividad, y acompañada de otras medidas.
Los salarios son la solución, no el problema
“Los políticos tienen la cabeza en las elecciones andaluzas, viven en permanente electoralismo. Pero los gastos de las familias no se paran por las enésimas elecciones: resolverlo es una responsabilidad y una obligación. Exigimos que se ponga por delante a las personas, no los sillones y carteras”, apremia Joaquín Pérez.
Mientras tanto, “se abrió también la espita de un pacto de rentas. En el que parecía caber todo pero que, en realidad, no concretaba nada. Solo las pérdidas, asumidas por los de siempre, y las futuras, que se repartirían”.
El secretario general de USO recuerda que “tras la falta de productividad no están los trabajadores. Las medidas siguen cojas y las grandes políticas se han quedado por el camino: cambio de modelo productivo y apuesta por tecnología, I+D+i e industria; por defender y valorar un sector con fondo social como es el de los cuidados o el cultural; y, sobre todo, por una recualificación de calidad diseñada y ejecutada desde las administraciones”.
Por último, Joaquín Pérez destaca que no sirven chantajear con la situación económica propiciada por la pandemia y la guerra.
Continúa leyendo aquí