USO considera que las nuevas medidas anticrisis no son malas, pero sí remiendos a un plazo demasiado corto, sin políticas de calado para salir de una crisis creciente

“Las nuevas medidas anticrisis no son malas, pero sí insuficientes, apuradas y tan a corto plazo que sus efectos durarán semanas, como ocurrió con la bonificación al carburante”, resume Joaquín Pérez, secretario general de USO sobre las últimas medidas anticrisis, “anunciadas, pero no plasmadas. No son malas, no estamos en contra de ellas. Pero tampoco podemos decir que sean la solución, porque no lo son. Con todo lo que está pasando y, sobre todo, con lo que todos sabemos que vendrá en septiembre, no se puede hacer política a una semana vista”.

En este sentido, Pérez repasa: “ayuda de 200 euros para las familias con pocos recursos o desempleados; bajar el IVA de la electricidad al 5 % año y medio después del comienzo de su escalada; descuento de 20 céntimos por litro en carburantes que hoy ya ha subido esos 20 y otros más, descuentos en transporte público, limitación al precio de bombona de butano o restricciones al corte de los suministros básicos para familias vulnerables son medidas muy necesarias en la actual coyuntura. Pero su efecto dura un mes. Acabará julio, agosto a lo sumo, y las familias tendrán que afrontar nuevas subidas”.

Continúa leyendo aquí

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.