El paro de septiembre enlaza su tercera subida consecutiva

El paro enlaza su tercera subida mensual consecutiva, que es superior a la del último septiembre previo a la pandemia.

El paro enlaza su tercera subida mensual consecutiva y sube en septiembre más de lo que subía en este mes antes de la pandemia. Se incrementa en casi todas las comunidades, con pequeñas bajadas en unas pocas, de entre las que destaca La Rioja, producto de la temporada de vendimia. De hecho, el conjunto del sector agrario ha descendido, así como la construcción, pero el fin de la temporada veraniega castiga el turismo y también a los parados de larga duración.

“Más de 5.000 personas nuevas engrosan el colectivo ‘sin empleo anterior’. Un apartado de la estadística del desempleo donde se recogen a los jóvenes que se inscriben en el paro por primera vez; pero, sobre todo, a quienes, tras un año en paro, pierden su adscripción al sector al que pertenecían tras su último contrato. Es un indicador mensual de cuánto crece el desempleo de larga duración, que es especialmente preocupante de cara a un otoño/invierno especialmente inciertos”, advierte Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Continúa leyendo aquí

Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés