USO denuncia que la nueva subida de tipos del BCE imposibilita el acceso a la vivienda y ahoga a los ya hipotecados

La apuesta por la austeridad monetaria más agresiva choca con los intentos de conseguir una Europa más social que vivimos durante la pandemia. Y, en concreto, “en España son un ataque directo al derecho a una vivienda por su íntima ligazón con el crédito hipotecario”, advierte Joaquín Pérez, secretario general de USO.

La nueva subida de tipos del BCE ahoga a los ya hipotecados e imposibilita el acceso a la vivienda a miles de personas

El Banco Central Europeo (BCE) ahoga a los hipotecados y pone en riesgo el derecho a la vivienda con una nueva subida que sitúa los tipos de interés en el 4,5 %. Un techo que ya se tocó en 2001 y que, no hay que olvidar, colaboró al estallido de la profunda crisis financiera y del ladrillo de 2008.

Sigue leyendo aquí

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés