18 de septiembre: USO celebró el Día de la Igualdad Salarial

El 18 de septiembre USO conmemoró el Día Internacional de la Igualdad Salarial, un esfuerzo emprendido por la ONU para sensibilizar respecto de la desigualdad de género que existe en el acceso al salario, al mismo tiempo que busca que los países adopten compromisos y lleven a cabo medidas para lograr la pendiente igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Desde USO  denunciamos que la asignatura pendiente de la igualdad salarial sigue intacta. El trabajo de las mujeres es infravalorado como regla general, tienen peores empleos y salarios más bajos.

Lamentablemente, como cada año, tenemos que decir que la igualdad salarial parece una ilusión al final del camino. Y los esfuerzos han sido insuficientes. De acuerdo con la Encuesta Anual de Estructura Salarial, publicada en junio de este año, la ganancia media anual por persona trabajadora en 2021 fue de 25.896,82 euros, un 2,9 % más respecto del año anterior. Ahora bien, si analizamos la ganancia media diferenciando hombres y mujeres, encontramos que para los hombres fue de 28.388,68 euros mientras que para las mujeres fue de 23.175,95 euros. En ese contexto, vemos que el salario medio anual femenino representó un 81,6% del masculino.

Lee AQUÍ la noticia completa

 

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.