¡¡¡FAC-USO DICE NO A LA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN VILLAVERDE!!!
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO Madrid, USUARIOS Y TRABAJADORES SE MOVILIZAN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN VILLAVERDE
Las delegadas del sindicato USO en el Ayuntamiento de Madrid se han sumado a la movilización laboral y ciudadana para frenar la privatización de la Instalación Deportiva Básica Victoria Hernández (Espinillo II) y el Campo de Fútbol de San Cristóbal.
Ambos espacios, recuperados en 2016 durante el gobierno de Manuela Carmena para convertirse en infraestructuras públicas de carácter social, están nuevamente en peligro por la decisión del concejal del distrito de Villaverde de ceder su gestión a empresas privadas.
Desde USO, las delegadas han denunciado que esta medida «prioriza el lucro privado sobre el interés público», recordando que el Ayuntamiento ha invertido más de 500.000€ en los últimos años en mejorar ambas instalaciones.
«Volver a privatizarlas es un retroceso. Las empresas buscarán maximizar beneficios recortando en personal, mantenimiento y servicios, lo que perjudicará a vecinos y trabajadores», señalaron.
La privatización de estas instalaciones deportivas supone un grave perjuicio para los vecinos.
No solo se trata de la cesión de la gestión a empresas privadas, sino de las consecuencias directas que ello conlleva.
La experiencia demuestra que, en estos casos, la búsqueda de rentabilidad por parte de las empresas conlleva un deterioro de la calidad de los servicios, una disminución de los puestos de trabajo y una clara restricción en los servicios que afectan a las poblaciones especiales más vulnerables, lo que dificulta el acceso de la ciudadanía a estas instalaciones.
Consecuencias de la privatización para Villaverde:
- Degradación de las instalaciones por falta de inversión: La gestión privada suele enfocarse en la rentabilidad económica, dejando de lado el mantenimiento adecuado de las infraestructuras.
- Restricción de acceso a los servicios deportivos: La entrada de empresas privadas implica un encarecimiento de las actividades que solo van dirigidas a una población “selectiva” sin tener en cuenta a las poblaciones especiales, a los mayores y a los que están en riesgo, excluyendo a muchas personas del acceso al deporte.
- Pérdida de empleos dignos y precarización laboral: La subcontratación y la reducción de personal afectará negativamente las condiciones de los trabajadores, disminuyendo la calidad de los servicios prestados.
Los vecinos y vecinas de Villaverde han demostrado en reiteradas ocasiones su compromiso con el mantenimiento de espacios deportivos accesibles y bien gestionados.
La privatización atenta contra el derecho al deporte de la ciudadanía y despoja a estos de las instalaciones que han sido financiadas con fondos públicos.
USO junto con las organizaciones sindicales del Ayuntamiento de Madrid, y la plataforma por la Remunicipalización, exigen al Ayuntamiento mantener el carácter público-social de estos espacios.
«No permitiremos que el deporte se convierta en un negocio. Defenderemos lo público con movilizaciones y propuestas alternativas«, afirmaron las representantes sindicales.
Desde la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO Madrid, hacemos un llamado a la unidad de la ciudadanía y los trabajadores para frenar esta privatización. No podemos permitir que los intereses económicos se impongan sobre el bienestar de la comunidad.
Llamamiento a la acción: La ciudadanía y trabajadores están convocados a participar en las acciones de protesta que se organizarán en las próximas semanas.
La unión de todos es fundamental para frenar este intento de privatización y garantizar que nuestras instalaciones deportivas sigan siendo de acceso público y gestionadas en beneficio de todas/os.
Es el momento de alzar la voz y defender lo que nos pertenece. La historia nos ha demostrado que la organización y la movilización ciudadana pueden frenar políticas injustas. Unidos/as, podemos evitar que estas instalaciones deportivas sean entregadas al sector privado.
¡¡¡EN DEFENSA DE LO PÚBLICO!!! ¡¡¡NO A UNA NUEVA PRIVATIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS!!!