El personal civil del Ministerio de Defensa ha vuelto a alzar su voz contra lo que FAC-USO considera una discriminación salarial sistemática, tras concentrarse el pasado jueves en Ferrol ante la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Estas nuevas protestas se suman a la cadena de movilizaciones que FAC-USO ha impulsado en los últimos meses para exigir mejoras laborales reales.
Reivindicaciones urgentes
- Reconocimiento de la igualdad retributiva entre el personal civil y el militar dentro del Ministerio de Defensa. FAC-USO denuncia que mientras al personal militar ya se le ha aplicado una subida con créditos específicos, el personal civil ha quedado excluido.
- Tramitación inmediata del expediente para la subida salarial del personal civil, ya trasladado al Ministerio de Hacienda.
- Mejora de las condiciones laborales, no solo económicas, y el fin de la precariedad que afecta a este colectivo.
Movilizaciones anteriores lideradas por FAC-USO
FAC-USO ya organizó una jornada de movilizaciones a nivel nacional a mediados de 2025, en la que se celebraron concentraciones en multitud de centros del Ministerio de Defensa, como Madrid, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Ceuta o Melilla.
En esas protestas, convocadas junto con APLAGE, se logró un seguimiento muy alto y se puso de manifiesto el malestar acumulado por las promesas incumplidas.
Durante un encuentro con la ministra, FAC-USO trasladó todas estas reivindicaciones, y se informó de que la subida para el personal civil estaba completada desde el propio Ministerio de Defensa, quedando pendiente únicamente de aprobación por parte de Hacienda.
Situación actual
En Ferrol, el personal civil del Arsenal Militar y otras dependencias se concentró para recordar que la negociación sigue estancada. FAC-USO alerta de que el descontento crece porque las promesas no se han traducido aún en hechos tangibles.
El sindicato considera imprescindible que se presente una propuesta concreta y vinculante que corrija las desigualdades salariales existentes, que se cumplan los compromisos previamente asumidos por Defensa y Hacienda, y que se abran cauces permanentes de diálogo con transparencia para que el personal civil pueda hacer seguimiento real de los avances.
FAC-USO: “seguiremos movilizados hasta lograr condiciones dignas”
FAC-USO reitera su compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras civiles del Ministerio. El sindicato advierte que no renunciará al uso de movilizaciones ni de la presión institucional mientras no se garanticen los derechos que consideran básicos:
- Igualdad retributiva.
- Estabilidad laboral.
- Reconocimiento del trabajo y dedicación del personal civil.
FAC-USO hace un llamado a la unidad del colectivo, a la participación activa en las convocatorias y a que las autoridades responsables respondan con hechos y no con promesas.