La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha intensificado su acción sindical contra la discriminación salarial que sufre el personal civil del Ministerio de Defensa.
Para visibilizar este agravio, el sindicato ha convocado 48 concentraciones en acuartelamientos, arsenales, escuelas militares y centros logísticos de todo el país, en las que se denuncia que las recientes mejoras retributivas han beneficiado únicamente al personal militar.
Movilizaciones en todo el territorio
Las concentraciones se distribuyen por distintas comunidades autónomas, siendo Andalucía la más destacada con 28 convocatorias, seguida por Murcia con 8, Madrid con 6, Galicia con 2, Canarias con 2, Castilla-La Mancha con 1 y Cataluña con 1.
FAC-USO recuerda que estas protestas forman parte de una campaña más amplia que busca lograr justicia retributiva y el reconocimiento del trabajo del personal civil de Defensa, quienes desarrollan funciones esenciales pero siguen marginados en materia salarial.
Exigencia de equidad y diálogo
Desde FAC-USO se ha solicitado una reunión urgente con la ministra Margarita Robles, a fin de abordar un conflicto agravado por la implementación del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. El sindicato reclama que la subida salarial se aplique de manera inmediata al personal civil, apelando a los principios de equidad, dignidad y reconocimiento profesional.
Compromiso sindical
FAC-USO reitera que estas 48 concentraciones son solo el inicio de una campaña que continuará hasta que se ponga fin a esta situación intolerable. “Seguiremos movilizados hasta conseguir un trato justo para todo el personal civil del Ministerio de Defensa”, señala la organización, que además invita al resto de sindicatos a sumarse a esta reivindicación común.
FAC-USO subraya que esta lucha trasciende siglas y afiliaciones y que su objetivo es claro: un futuro con igualdad retributiva y condiciones laborales dignas para quienes trabajan en Defensa.