¡Toledo grita por los Bomberos Forestales! FAC-USO exige estabilidad, medios y reconocimiento para un colectivo esencial

La Plaza de Zocodover de Toledo volvió a ser ayer el epicentro de la reivindicación. Cientos de bomberos forestales de Castilla-La Mancha alzaron su voz para denunciar la precariedad que sufre el colectivo y exigir al Gobierno regional medidas reales para garantizar un servicio público esencial para la seguridad de toda la ciudadanía.

Entre banderas, tambores y gritos de unidad, la presencia de FAC-USO fue protagonista en una jornada marcada por la indignación y la firmeza. Delegados y afiliados de la Federación acompañaron a los trabajadores de GEACAM, mostrando un respaldo total a sus demandas laborales.

Durante la movilización, Marian Blasco Asensio, responsable de FAC-USO en Castilla-La Mancha, trasladó un mensaje contundente ante los medios:

“Somos una profesión de emergencias que acude a catástrofes, inundaciones, nevadas, pandemias como el COVID… Necesitamos personal preparado y estable, no solo para la extinción. No se puede seguir trabajando con contratos precarios ni campañas insuficientes.”

El personal de incendios forestales lleva meses advirtiendo de que la actual organización del operativo es insuficiente y peligrosa:

  • Contratos temporales que impiden consolidar equipos.
  • Campañas de extinción demasiado cortas.
  • Recortes en medios humanos y materiales.
  • Reposición de personal inferior a lo necesario para garantizar la seguridad.

FAC-USO respalda plenamente las reivindicaciones de los bomberos forestales

Desde FAC-USO recordamos que la labor de los bomberos forestales es mucho más amplia que la extinción de incendios. Intervienen en:
✔️ Emergencias climáticas
✔️ Grandes nevadas
✔️ Inundaciones
✔️ Accidentes y rescates
✔️ Apoyo logístico en emergencias sanitarias
✔️ Prevención activa y vigilancia del monte

Un operativo tan amplio y complejo no puede mantenerse con empleo precario ni plantillas insuficientes.

Lo que exigimos desde FAC-USO

FAC-USO Castilla-La Mancha exige al Gobierno regional:

  • Una campaña de extinción de al menos 122 días, garantizando estabilidad laboral.
  • Reposición de personal suficiente para cubrir bajas y reforzar equipos.
  • Plantillas completas durante todo el año para prevención y emergencias.
  • Reconocimiento profesional y retributivo acorde al riesgo y responsabilidad del puesto.
  • Condiciones laborales dignas que permitan retener talento y evitar la fuga de profesionales cualificados.

Sin los bomberos forestales, no hay seguridad en nuestros montes ni en nuestros pueblos”

La movilización de Toledo demostró una vez más que el colectivo está unido y decidido a continuar las protestas hasta obtener respuestas concretas.

Desde FAC-USO reiteramos nuestra disposición a negociar, dialogar y avanzar, pero no renunciaremos a una mejora real de las condiciones laborales de quienes protegen nuestra tierra y nuestra vida.

FAC-USO: siempre con los Bomberos Forestales.

¡Sin estabilidad no hay prevención!

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.