Relevo en Juventud-USO y aplazamiento de las actividades de Igualdad

La reunión de coordinación de Igualdad ha elegido a Jagoba Sáenz como nuevo responsable de Juventud-USO y ha acordado aplazar a 2021 la Asamblea General de AJUPE-USO y la III Escuela Sindical de Verano

Igualdad-USO ha celebrado una reunión de coordinación con la participación de los responsables de Igualdad de Uniones y Federaciones estatales, así como el equipo de Igualdad Confederal y el responsable de Juventud-USO. El objetivo de esta reunión ha sido abordar los diferentes planes de trabajo en materia de igualdad y acción social.

Tras la lectura del Informe de Gestión por parte de la Secretaría de Formación Sindical e Igualdad, así como del Área de Igualdad y el departamento de Juventud-USO, se hizo una ronda en la que Uniones y Federaciones expusieron sus respectivos informes de gestión.

En la reunión se ha trasladado la decisión de cancelar tanto la Asamblea General de AJUPE-USO y la III Escuela Sindical de Verano de Juventud-USO, que se iban a celebrar próximamente, debido a la crisis sanitaria. Al no poder albergar estas convocatorias con la seguridad necesaria, se ha acordado aplazar su celebración a 2021.

Relevo generacional al frente de Juventud-USO

Durante la reunión de coordinación se ha llevado a cabo la elección del nuevo responsable confederal de Juventud-USO. Pablo Trapero, hasta ahora responsable de Juventud-USO, cumplió la edad límite para formar parte del departamento y se abrió un periodo de recepción de candidaturas para que los jóvenes del sindicato se postulasen a dicho puesto.

El Departamento de Juventud USO-La Rioja, con el aval de la Unión y de su federación de origen, presentó como candidato a Jagoba Sáenz Castaño, que fue elegido por unanimidad. Este nombramiento ha de pasar ahora por la Comisión Ejecutiva Confederal y por la reunión anual de Juventud-USO para pasar a formar parte del Consejo Confederal.

Preocupación ante los efectos de la crisis en mujeres y jóvenes

Además de estos temas organizativos, en la reunión de coordinación de Igualdad-USO se trasladó la preocupación de los efectos que causará esta crisis en mujeres y jóvenes, dos de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. También preocupa la situación que atraviesan otros colectivos como nuestras personas mayores y las personas migrantes que, una vez más, quedarán en situación de riesgo de exclusión social si no se toman medidas de protección desde el Gobierno.

Como materia de trabajo principal y para fortalecer la negociación colectiva se abordaron los planes de igualdad en las empresas y la necesidad de estructurar su negociación con total coordinación entre territorios y federaciones. El objetivo: obtener un buen trabajo con nuestros delegados y delegadas en pro de la igualdad de género, para contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.