Día Internacional de la Mujer – Alto a la violencia de género en el trabajo

En este Día Internacional de la Mujer, pongamos fin a la violencia de género

La violencia de género destroza las vidas de millones de mujeres. Las excluye del mundo laboral y a menudo las estigmatiza dentro de sus comunidades.

A nivel mundial, 818 millones de mujeres mundo han sido víctimas de violencia y acoso. Esto resulta sencillamente inaceptable. La situación se agrava aún más para mujeres marginadas y discriminadas en función de su raza, clase, casta, discapacidad, estatus migratorio, condición indígena o edad.

La violencia de género cuesta además a las empresas miles de millones en términos de pérdida de productividad, daños a su reputación y pleitos. La Unión Europea estima en 26.000 millones de euros –1,5 % del PIB– el costo derivado de las pérdidas de productividad ocasionadas tan solo por el acoso sexual.

Las revelaciones de #MeToo y movimientos similares han situado a la igualdad de género, la discriminación en función del sexo y la violencia de género como temas firmemente arraigados en la opinión pública y la agenda política. Sin embargo, estamos constatando un claro retroceso, con el desafío a las sociedades democráticas por parte de movimientos populistas discriminatorios y misóginos, mientras que la discriminación y la desigualdad continúan caracterizando e incluso conformando nuestro mundo del trabajo, relegando a la mujer a posiciones inferiores de poder y autoridad, salarios más bajos, empleos de peor calidad y condiciones de trabajo precarias.

Todas las mujeres deberían disfrutar del derecho básico a un entorno de trabajo libre de violencia y acoso, independientemente de la forma de su relación contractual, de si trabaja en la economía formal o en la informal, y tanto si vive en un entorno rural o urbano.

El mundo del trabajo puede también tener un papel clave para apoyar a las víctimas de la violencia doméstica, ayudándolas a conservar su empleo y disponer de la independencia y la seguridad financiera que les permita salir de una relación abusiva.

Se necesita urgentemente una norma laboral internacional que aborde la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Dicha norma podría transformar las condiciones laborales para las mujeres, a fin de garantizar que la violencia no forme parte de su trabajo.

Súmense a la demanda de una norma laboral internacional para poner fin a la violencia de género y al acoso en el mundo del trabajo.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.