OIT alerta: los trabajadores aceptarán empleos precarios

Un informe de la OIT concluye que la menor creación de empleos llevará a las personas trabajadoras a coger trabajos precarios, mal pagados y sin protección laboral ni social

La desaceleración económica provocará una menor creación de empleos y los que se generen serán precarios. Esta es la conclusión que se arroja del informa publicado por la OIT, “Perspectivas Sociales y del Empleo en el mundo: tendencias 2023”, en el que también se apunta a que los trabajadores se verán obligados a aceptar estos trabajos para vivir, lo que contribuirá a aumentar las desigualdades sociales.

Según las estimaciones que maneja la OIT, la creación de empleo aumentará tan solo el 1% en 2023 -menos de la mitad que en 2022- mientras que desempleo mundial aumentará en unos 3 millones este año, hasta alcanzar 208 millones de desempleados (equiparable a una tasa de desempleo mundial del 5,8 %).

La oferta de trabajo será limitada, por lo que subirá el desempleo y también los empleos precarios. A escala mundial serán 16 millones de personas desempleadas más que en 2019.

Lee aquí la noticia completa

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.