Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo 28 de abril, desde FAC-USO nos sumamos a la reivindicación lanzada por USO a nivel confederal:
Que las agresiones físicas o psicológicas sufridas en el trabajo sean reconocidas como accidentes laborales con categoría propia dentro de las estadísticas de siniestralidad.
La violencia en el entorno de trabajo ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en una preocupante realidad cotidiana en numerosos sectores.
Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), que señalan que hasta un 40% de los profesionales de la sanidad, entre otros trabajadores públicos, han sido víctimas de violencia laboral.
Sin embargo, estos datos son solo parciales, ya que las agresiones no se contabilizan de forma diferenciada dentro de los accidentes de trabajo.
Desde FAC-USO reiteramos que la violencia laboral no solo afecta a la salud física y mental de quienes la sufren, sino que también impacta de forma negativa en el clima laboral, genera más bajas médicas, mayor rotación de personal y deteriora la calidad del servicio público.
Por todo ello, instamos al Gobierno y a las administraciones competentes a que:
- Se cree una categoría específica de agresiones dentro de los partes de accidente laboral.
- Se legisle conforme a lo establecido en el Convenio 190.
- Se refuercen los medios para la prevención y detección de la violencia en el trabajo, especialmente en sectores esenciales como la sanidad y la administración pública.
La salud laboral no puede seguir siendo una asignatura pendiente.
Según datos oficiales, en 2024 fallecieron dos personas al día en España por causas relacionadas con su trabajo. Aunque los primeros meses de 2025 muestran un ligero descenso, la cifra sigue siendo inaceptable.
Desde FAC-USO creemos que es urgente un Pacto de Estado contra la siniestralidad laboral. Defender la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras no debería tener ideología: es una obligación colectiva.