campaña INSTT

FAC-USO se suma a la campaña del INSST y USO sobre prevención climática y factores meteorológicos adversos

FAC-USO, junto a la Unión Sindical Obrera (USO), se adhiere a la nueva campaña lanzada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y USO, dirigida a reforzar la prevención frente a fenómenos meteorológicos extremos y proteger la salud de las personas trabajadoras ante los efectos del cambio climático.
👉 Enlace a la campaña oficial

Esta campaña ofrece herramientas informativas y prácticas para empresas y trabajadores ante situaciones de calor extremo, radiación ultravioleta (UV) y emergencias climáticas, a través de materiales gráficos y formativos.

Desde FAC-USO consideramos imprescindible integrar estas medidas en la cultura preventiva de nuestras administraciones públicas, reforzando la evaluación de riesgos y adoptando protocolos específicos en los sectores más expuestos.

A continuación, compartimos un resumen de los materiales difundidos en el marco de esta campaña:

☀️ Radiación ultravioleta (UV): prevención ante un riesgo invisible

El díptico alerta sobre los efectos acumulativos de la exposición a la radiación UV, especialmente en trabajos al aire libre (construcción, agricultura, vigilancia…). Expone los riesgos a corto y largo plazo —desde quemaduras hasta cáncer de piel— y establece medidas preventivas tanto para empresas (zonas de sombra, ropa con protección UV, EPI adecuados) como para trabajadores (uso de cremas solares, ropa holgada y seguimiento del índice UV).

🔥 Calor extremo: adaptación del trabajo y protección de la salud

Este material se centra en la prevención del estrés térmico, ofreciendo una guía detallada sobre cómo planificar, organizar y adaptar la jornada laboral frente a olas de calor. Incluye protocolos de hidratación, descanso, aclimatación y primeros auxilios, así como una llamada a la vigilancia de los síntomas de golpe de calor.

⚠️ Emergencias climáticas: protocolo ABC para actuar con seguridad

Ante fenómenos extremos o catástrofes naturales, este díptico recuerda el protocolo ABC: Avisos, Buenas prácticas y Comportamiento seguro. Promueve la preparación previa, la calma y el acceso a medios de alerta y primeros auxilios. Se prioriza la vida de las personas trabajadoras, recomendando evitar riesgos innecesarios y mantener la comunicación con los servicios de emergencia.

FAC-USO anima a todas las personas trabajadoras y a sus empleadores a aplicar estas recomendaciones y mejorar los protocolos de seguridad en sus centros de trabajo. Frente al cambio climático, la prevención es la mejor herramienta.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.