El Sindicato Profesional de Justicia de USO (SPJ-USO) ha denunciado que la implantación del nuevo modelo de tribunales de instancia en Asturias, prevista para el 1 de julio, supondrá una grave merma en la protección de las víctimas de violencia de género.
Este nuevo sistema no contempla la creación de puestos específicos para funcionarios especializados en violencia de género, lo que, según el sindicato, compromete la atención adecuada a las víctimas.
Jessica Ramos, delegada sindical de SPJ-USO, ha expresado su preocupación por la falta de especialización en los nuevos tribunales, destacando que la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género prioriza la formación de todos los operadores jurídicos, no solo de los jueces.
Además, señala que la comarcalización de los juzgados obligará a muchas víctimas a declarar por videoconferencia, lo que podría afectar negativamente a su confianza y a la calidad de su testimonio.
Desde SPJ-USO se está estudiando la posibilidad de presentar una denuncia ante los tribunales para reclamar la especialización necesaria en estos juzgados.
El sindicato insiste en que la protección efectiva de las víctimas de violencia de género requiere de personal especializado y de una atención cercana y personalizada.
FAC-USO se suma a esta denuncia y exige al Ministerio de Justicia que garantice la especialización y los recursos necesarios en los nuevos tribunales de instancia para asegurar una atención adecuada y efectiva a las víctimas de violencia de género.