la rioja dependencia

USO exige un convenio digno para el sector de residencias en La Rioja tras cinco años de bloqueo patronal

La Unión Sindical Obrera (USO) participó el pasado viernes en la concentración celebrada frente a la Dirección General de Servicios Sociales de La Rioja para denunciar la situación de bloqueo que sufre la negociación del IV Convenio Regional de Residencias y Centros de Día.

Tras cinco años sin avances, USO reclama un acuerdo que reconozca la dignidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del sector y garantice una atención de calidad a las personas mayores y dependientes.

Las reivindicaciones de USO

El responsable de Acción Sindical de USO en La Rioja, Jesús Fernández, ha subrayado que “las plantillas están agotadas por la sobrecarga laboral y las precarias condiciones en las que trabajan. El sector no puede seguir así; necesitamos un convenio que reconozca de verdad la importancia del trabajo que realizamos”.

Entre las principales reivindicaciones de USO se encuentran:

  • Reducción de jornada y jubilación digna: USO defiende la adaptación de la jornada a 37 horas semanales, avanzando hacia las 35 horas, y que la edad de jubilación no supere los 65 años. El sindicato reclama también coeficientes reductores, jubilaciones parciales y la exoneración de turnos nocturnos a partir de los 55 años, dada la alta morbilidad del sector.
  • Mejora salarial: El salario base de una gerocultora apenas supera en unos euros el Salario Mínimo Interprofesional. USO exige una subida salarial del 25 % en los próximos tres años, de modo que se equipare a lo que se cobra en otras comunidades autónomas. “No es admisible que en La Rioja se cobre hasta 600 euros menos por el mismo trabajo que en otros territorios”, denuncia Fernández.
  • Refuerzo de plantillas y conciliación: el sindicato reclama cubrir todas las bajas, incentivar la formación y reforzar equipos para evitar la sobrecarga laboral. Además, exige permisos retribuidos y medidas de conciliación que permitan compatibilizar la vida laboral y personal.
  • Cumplimiento de ratios: USO insiste en que las ratios de personal deben ajustarse al decreto estatal y a las presencias reales, rechazando la permisividad con las empresas que incumplen los mínimos establecidos.

Un sector esencial que merece respeto

“Estamos hablando de un sector que cuida a los más vulnerables de nuestra sociedad. Sin condiciones laborales dignas, se pone en riesgo la calidad de la atención. No vamos a permitir que se siga despreciando a quienes dedican su vida a cuidar de los demás”, concluyó Fernández.

USO advierte de que, si la patronal no presenta una propuesta con avances reales en la próxima reunión prevista, intensificará las movilizaciones hasta lograr un convenio justo.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.