jubilación parcial funcionarios

FAC-USO reclama al Ministerio la jubilación parcial voluntaria para empleados públicos

La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha solicitado formalmente al ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, que impulse cambios legislativos para permitir la jubilación parcial voluntaria de los empleados públicos.

Javier Toro, Secretario General de FAC-USO, ha destacado que «la jubilación parcial voluntaria supone una mejora significativa en la flexibilidad laboral, permitiendo reducir la jornada antes de la jubilación completa y facilitando una transición más cómoda».

Asimismo, Toro ha señalado que esta medida «favorecería enormemente la conciliación entre la vida laboral y personal, beneficiando tanto a los trabajadores como a sus familias».

Desde FAC-USO creemos que mantener al personal más experimentado, aunque en jornada reducida, garantiza «una calidad superior en los servicios públicos al retener el conocimiento y la experiencia de estos profesionales, beneficiando a toda la administración y a los compañeros más jóvenes».

Además, Javier Toro ha hecho hincapié en la necesidad de «crear nuevas oportunidades laborales para los jóvenes, algo que sería posible al liberar parcialmente puestos de trabajo gracias a la jubilación parcial».

En cuanto a la carga fiscal, nuestro Secretario General ha indicado que «esta modalidad traería mejoras, incentivos y beneficios económicos para los trabajadores, lo que supone un alivio significativo para el personal funcionario y laboral».

Otro punto importante destacado por FAC-USO es la salud laboral. Según Toro, «la reducción de horas de trabajo conlleva una disminución del estrés laboral, beneficiando directamente a la salud y al bienestar de los empleados públicos».

Por último, Javier Toro ha criticado la ineficacia de los acuerdos previos firmados por otros sindicatos como UGT y CCOO: «Estos acuerdos solo han servido para maquillar un empobrecimiento constante de nuestros trabajadores, que han visto reducido su poder adquisitivo en más de un 20% durante los últimos cinco años».

FAC-USO concluye reclamando firmemente la implementación inmediata de esta medida, así como la plena aplicación de la Carrera Profesional recogida en el Estatuto Básico del Empleado Público.

«Desde FAC-USO reclamamos lo que en justicia pertenece a todos los empleados y empleadas públicas de este país», ha finalizado Toro, instando al Ministerio a que tome medidas urgentes y eficaces.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés