Publicado en el BOE el Real Decreto de “recuperación de derechos” de los empleados públicos

En BOE de 12 de septiembre se publica Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía.

Como ya hemos venido informando en los últimos días, el Consejo de Ministros del día 11 aprobó, entre otros, el decreto en el que se establece la recuperación de diversos permisos, de la siguiente forma, con la correspondiente Modificación del Estatuto Básico del Empleado Público:

  • Permiso por asuntos particulares: 6 días al año, con carácter general

  • Permisos por asuntos particulares por antigüedad: podrán establecerse hasta 2 días adicionales al cumplir el 6º trienio, incrementándose, como máximo, en 1 día adicional por cada trienio cumplido a partir del 8º.

  • Vacaciones: Cada Administración podrá establecer hasta un máximo de 4 días adicionales de vacaciones. En la Administración General del Estado se tendrá derecho a 23 días de vacaciones al año a los 15 años de servicio; a 24 días a los 20 años, a 25 días a los 25 años y a 26 días a los 30 años de servicio.

En el caso de la Administración General del Estado será directamente aplicable en 2015, a disfrutar hasta el próximo 31 de enero.

En el resto de Administraciones Públicas, será directamente aplicable en 2015 para los días de permiso por asuntos particulares, y a disfrutar hasta el 31 de enero. El resto (días por antigüedad y vacaciones), a decidir por cada Administración.

El Consejo de Ministros también aprobó la recuperación de parte de la paga extraordinaria de 2012, cuyo importe será el equivalente a 48 días o al 26,23 por 100 del importe dejado de percibir.

La Administración correspondiente realizará el abono dentro del ejercicio 2015, siempre que su situación económico-financiera lo permita; de no permitirlo, el abono podrá hacerse en el primer ejercicio presupuestario en que dicha situación lo permita.

Además, el Ministro Cristóbal Montoro ha comunicado la intención de devolver el 50% restante de la extra suprimida en 2012 a partir del próximo mes de enero, tal y como se había comprometido hasta ahora.

“La intención es devolver lo que resta de la paga lo antes posible, y podría ser en enero o en febrero”, suavizaron desde Hacienda horas después de que saltara la noticia.

Además, las mismas fuentes explicaron que el pago se recogerá en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, junto a la subida salarial prevista del 1% para este colectivo.

Estas medidas tendrán un carácter “básico potestativo”, lo que significa que serán de aplicación tanto en la Administración General del Estado, como en las regiones y en los ayuntamientos, aunque dependerá de la disponibilidad presupuestaria de cada administración.

ENLACE BOE

Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés

Otros Asuntos
La reunión concluyó con la ratificación de un informe favorable relativo a la propuesta de complementos E4 presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Desde FAC-USO vemos estupefactos como los asuntos se dilatan sine die (todavía colea el encuadramiento 5 años después de la firma del IV Convenio), como sistemáticamente se incumplen los acuerdos y, los que tienen potestad para ello, no hacen absolutamente nada, mas allá de “preocuparse”.

Todo un despropósito de aquellos cuya subsistencia depende de que no “molesten” demasiado a la Administración.

Por ello cada día se hace más necesario que sindicatos independientes como USO puedan entrar a negociar, y con tu ayuda lo conseguiremos.