Es indignante hasta qué punto la dirección de ORPEA irá con el único propósito de acabar con los sindicatos y negar los derechos básicos de información y consulta.
Se suponía que la reunión, organizada en el último minuto, tendría lugar en un lugar de difícil acceso en el campo alsaciano; una región que ha sido puesta bajo toque de queda debido a la emergencia sanitaria y al preocupante número de nuevas infecciones relacionadas con Covid-19.
Los miembros del Órgano Especial de Negociación (SNB) expresaron su preocupación por esta reunión (falta de medidas sanitarias concretas, trámites de viaje largos y complejos, ausencia de propuestas concretas para un acuerdo con suficiente antelación) y propusieron que se realizara una reunión online, permitiendo así que el proceso de negociación continuasesin interrupciones. Esta propuesta fue descartada por ORPEA sin ninguna explicación.
La dirección del grupo ORPEA persiste obstinadamente en sabotear el proceso de negociación de un órgano de información y consulta a nivel europeo, de acuerdo con la normativa europea y francesa.
La FSESP condena este acto irresponsable hacia los trabajadores de ORPEA y al proceso de negociación y derechos de información y consulta.
Los hospitales están llenos de pacientes con Covd-19 y los sistemas de salud pública están al borde del colapso.
La dirección de ORPEA solo pretende frustrar el proceso.
La FSESP trabajará con los sindicatos para garantizar la seguridad de los miembros del SNB, sus familias y los residentes de los establecimientos en los que trabajan.
Juntos abordaremos la situación que ha surgido y consideraremos la mejor manera de hacer cumplir los derechos de información y consulta de los trabajadores.
En nombre de los representantes de los trabajadores y los delegados sindicales que representan a los trabajadores en ORPEA, la FSESP solicitó la apertura de negociaciones en noviembre de 2017. A pesar del papel de Órgano Especial de Negociación, la dirección no presentó ninguna propuesta de texto hasta el 22 de octubre, un día antes de la reunión del 23 de octubre.
Los delegados solicitaron otro formato de reunión (videoconferencia) que no ponga en peligro su salud y seguridad y que esté en consonancia con los consejos gubernamentales.
Los delegados de todos los países se negaron a asistir.