El paro, que siempre sube en enero, lo ha hecho por encima de las subidas de años sin crisis y la Seguridad Social pierde 215.047 afiliados

El paro ha subido en enero en 70.744 personas, y lo ha hecho en todas las comunidades, salvo una mínima bajada en Baleares. La Comunidad de Madrid y el Principado de Asturias lideran esa subida del paro porcentual, como ya venía anticipando la última EPA. Servicios, con el fin de las campañas comerciales que empezaron en noviembre, se lleva la peor parte de la subida, con un aumento del 3,51 %. Solo en la construcción se reduce ligeramente el desempleo.

“No hay un solo mes de enero en el que baje el paro en toda la serie histórica. Somos un país de servicios y enero es un mal mes para ello. Por lo tanto, el análisis tiene que centrarse más en la cuantía que en el hecho de la subida en sí. Mirando la serie histórica, se ven claramente los períodos de crisis, con subidas desorbitadas de parados en los meses de enero. Sin embargo, en los momentos de mayor tranquilidad económica, las subidas estaban casi siempre por debajo de las 60.000 personas”, analiza Joaquín Pérez, secretario general de USO. “Con esto, debemos estar alerta, porque se parece más a un enero de crisis o ralentización de empleo que a la pretendida recuperación”.

Sigue leyendo aquí la noticia completa

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés