Crecen los cotizantes, pero bajan las horas trabajadas: sube la parcialidad

España aún no ha recuperado 9.000 horas trabajadas a la semana, comparando los datos de la EPA con los previos a la pandemia: fin de 2022 con respecto a fin de 2019. Esto, a priori, no encaja con unos datos de Seguridad Social marcados por la subida. Al terminar enero de 2023, había 517.899 afiliados más.

La afiliación a la Seguridad Social crece en el último año, pero lo hace con contratos por menos horas trabajadas y con menor salario

Sin embargo, los contratos que más se han multiplicado en este año presentan algún tipo de parcialidad en la jornada: bien los indefinidos a tiempo parcial o los fijos discontinuos. Estos, la categoría estrella de la nueva reforma laboral (suben el 111,20 %), absorben buena parte de la bajada de los cotizantes temporales. Los otros que más aumento registran son los indefinidos a jornada parcial: 30,55 %.

Esto explica que, a pesar de crecer en un 16 % los cotizantes con contrato indefinido a tiempo completo, el conjunto de horas trabajadas siga por debajo de la pandemia. En el cómputo anual, se pierden aún casi medio millón: 468.000 horas trabajadas menos.

Lee aquí la noticia completa

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.