El paro ha subido al finalizar agosto y lo ha hecho prácticamente en todas las comunidades autónomas, especialmente en Cataluña, Baleares y el País Vasco. Además, el nivel de contratación fue menor que en agosto del año pasado y se han perdido algo más de 185.000 afiliaciones medias a la Seguridad Social. Pero con un golpe de gracia el último día del mes: 308.166 bajas a 31 de agosto.
“El grueso de la subida del paro se lo llevan los servicios, como es habitual al finalizar agosto, pero no solo. Ha habido subidas también en construcción e industria, y la bajada del paro en el sector agrícola nos preocupa en doble sentido”, avanza Joaquín Pérez, secretario general de USO.
Continúa leyendo aquí