Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    FAC-USO sigue consolidando su presencia en la Administración Local, en esta ocasión en la Diputación de Guadalajara.

    La plantilla de la empresa pública GEACAM, a través de sus sindicatos -USO, SIBF y SATIF- denuncian la inacción por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que supone la pérdida de 201 puestos de trabajo estable y merma el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales en la región.

    El pasado 1 de marzo tuvuo lugar la firma del Acuerdo en la sede de la Diputación Provincial de Toledo, y ha sido rubricado el acuerdo por los delegados sindicales de USO junto a los de Comisiones Obreras, Confederación General del Trabajo (CGT), y CSIF.

    El pasado 7 de noviembre se ha notificado a las partes Sentencia del TSJ de Castilla la Mancha con sede en Albacete, por la que se estima las pretensiones de los sindicatos USO y SBIF en las que se pedía la anulación de la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) en la empresa GEACAM y que afectaba a la totalidad de la plantilla que asciende a más de 2000 trabajadores.

    USO, junto al resto de sindicatos en la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha rechazan el acuerdo firmado por UGT y CCOO,  que consideran perjudicial para los trabajadores en aspectos como los turnos o las retribuciones salariales.

    FAC-USO Castilla La Mancha ha obtenido una importante victoria judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, que en una reciente sentencia, condena a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a cesar en el comportamiento discriminatorio con respecto a nuestro sindicato.

    La demanda, en materia de protección del derecho fundamental de libertad sindical, fue presentada por Miguel Ángel Simón Calero, Responsable Regional de la Federación de Atención a la Ciudadanía en CLM (FAC-USO CLM), frente a la Junta de Comunidades Castilla La Mancha, solicitando que se condenase a la Administración demandada a cesar en su comportamiento discriminatorio con respecto a USO y por tanto, se obligase a la demandada a incluir la IP de este sindicato en la lista de sindicatos que tienen acceso al correo electrónico de la empresa, en este caso la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, de forma que USO pueda realizar envío masivo de comunicaciones a los trabajadores y así ejercer su derecho de acción sindical y derecho de información. Y del mismo modo se obligue a la demanda a que facilite a Unión Sindical Obrera las mismas instrucciones o recomendaciones que se dieron al resto de sindicatos con el fin de que su tasa de aciertos en la distribución de las comunicaciones mejorase sensiblemente.

    La sentencia considera probado que desde julio de 2021 a febrero de 2022 el dominio facuso.com, correspondiente a los envíos de correos de nuestro sindicato, había realizado seis envíos de correos electrónicos al servidor de la Dirección General de la Administración Digital de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

    USO fue excluido del precitado tratamiento por no estar legitimado para participar en la negociación colectiva, al no tener la condición de sindicato más representativo, ni haber alcanzado el 10% del respectivo ámbito de representación.

    El hecho de que USO carezca en el ámbito de la administración autonómica de la condición de mayor representatividad, no puede ser utilizado como un criterio válido para un trato diferenciado en relación al resto de sindicatos por lo que se refiere a la remisión de correos electrónicos masivos.

    A juicio del Tribunal, la mayor representatividad sindical se utiliza como criterio para reconocer determinadas facultades representativas, negociadoras, de promoción de elecciones y de uso de ciertos medios materiales. Pero fuera de estas expresas previsiones, ningún sindicato puede ser privado del contenido, y mucho menos del contenido esencial, de su libertad sindical, por el hecho de no contar con la condición de mayor representatividad. En consecuencia, un sindicato no puede ver restringido el derecho a la actividad sindical al que se refiere el art. 2.1 d/ de la LOLS por la circunstancia aducida por la administración demandada, y el uso de correo electrónico y su gestión por la administración demandada, integra el derecho a la actividad sindical.

     

    FAC-USO CLM ha presentado una demanda sobre tutela de derechos fundamentales y libertades públicas contra la administración regional por impedir el envío de información sindical a los empleados públicos.

    Publicado en Castilla-La Mancha

    La Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha resuelve hacer pública nueva convocatoria del Plan de Formación para el personal funcionario al Servicio de Admón. de Justicia año 2022 en su demarcación.

    Incluimos los graficos anteriores remitidos por correo, pero que parece desde el servidor de la JCCM, han sido bloqueadas. Lamentamos que las informaciones remitidas por USO-CLM por correo electronico, tenga tantos problemas ajenos a nuestra voluntad de informar.

    A pesar de todo, seguiremos informando de todos los temas que tengan interes para el conjunto de los trabajadores de la JCCM.

    Informa USO-CLM

    Publicado en Castilla-La Mancha

    A continuación, publicamos el segundo estudio con gráficos, de la serie de notas informativas que hemos realizado sobre las formas de provisión de puestos en nuestra administración regional.

    Publicado en Castilla-La Mancha
    Página 1 de 3

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113