Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    En el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril, desde USO denunciamos que, durante 2022, se produjeron dos accidentes mortales cada día, 826 personas fallecidas a causa de un accidente de trabajo, trabajadores y trabajadoras con nombres y apellidos. Cifras escandalosas que no ocupan los titulares de prensa, ni protagonizan el debate político en este año electoral.

    Campaña USO 28 de abril

    Lunes, 17 de Abril de 2023

    “La incapacidad es temporal; tus derechos, no” es el lema que, desde USO, hemos elegido este año para la campaña con motivo del 28 de abril, Día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo

    En 2021, se notificaron 20.510 enfermedades profesionales (EP), un 11,5 % más con respecto a 2020.

    A pesar del ligero incremento de EP notificadas, su infradeclaración sigue existiendo.  Si no se declaran, no existen, y no se previenen.

    #LaPRLNoEsUnaBroma

    Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, USO lanza la campaña “La prevención no es una broma”. Con ella, se persigue llamar la atención sobre el problema estructural de falta de cultura preventiva en nuestro país que hace que se produzcan 3.116 accidentes al día. De ellos, 1,9 son mortales.

    En la conmemoración el 28 de abril del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, el Manifiesto de USO deja claro que "Nuestra prioridad, tu salud mental".

    Cada 28 de abril recordamos a lxs trabajadorxs que han fallecido en el trabajo y nos dedicamos a luchar arduamente por lxs vivxs. La pandemia de la Covid-19 ha puesto aún más de relieve la importancia crítica de la seguridad en el trabajo para la salud física y mental de lxs trabajadorxs.

    USO ha lanzado, con motivo de la celebración, el próximo 28 de abril, del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, su campaña Prevencotic 500mg, prevención en sobres para evitar daños en tu salud mental.

    USO-La Rioja, USO-Asturias y LSB-USO Euskadi reivindicarán con diversos actos el viernes 26 de abril nuestra lucha contra el ostracismo al que se condena a la evaluación y la prevención de riesgos en el trabajo. Como cada 28 de abril, desde USO queremos destacar la importancia que tiene esta jornada en el calendario de fechas destacadas por la mejora de las condiciones laborales. Porque no hay peor condición laboral que perder la salud o incluso la vida en nuestro puesto de trabajo o de camino hacia él, una estadística en constante alza que esconde muchas vidas truncadas detrás de los números.

    En una multitudinaria asamblea de delegados en el Ateneo de Santander, el secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha presentado, junto con la secretaria general de USO-Cantabria, Mercedes Martínez, el acto confederal del 1º de Mayo, para cuya celebración se ha elegido la capital cántabra. Unos 2.000 afiliados de la USO de Galicia, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha acompañarán a la Unión Territorial de Cantabria “que tiene mucho que celebrar. Gracias a un trabajo constante, sin ningún regalo, como estamos acostumbrados a trabajar en la USO, se ha ganado la confianza de los trabajadores cántabros y ya está consolidada por encima del 10% de la representatividad. Se merecía que toda la Organización estuviera aquí este 1º de Mayo para festejarlo”, explica Joaquín Pérez.

    Dicen los datos que España ha ido cosechando sucesivamente números positivos en su Producto Interior Bruto (PIB) desde el año 2014, lo cual es esperanzador tras un negro periodo de crisis y destrucción masiva de empleo.

    Página 1 de 3

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113