Lunes, 29 de Mayo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    En el marco del XV Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se está llevando a cabo en Berlín del 22 al 26 de mayo, Jairo Gonzalo, de USO-Canarias, ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto de USO con la CES en el marco de los fondos covid. En el “Stand de Proyectos Destacados” de la organización europea, en el que se presentan los diferentes programas financiados por la CES, Gonzalo ha expuesto los resultados preliminares del novedoso proyecto que la USO está desarrollando gracias a la línea de financiación “postcovid recovery Project”.

    El  estudio forma parte de un proyecto del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) que tiene como principal objetivo identificar tendencias, actitudes y valoraciones de la población internauta española en cuestiones relativas a la digitalización.

    El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital acaba de publicar, a través del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el Informe "Usos y actitudes de consumo de contenidos digitales en España 2021".

    El Ministerio de Justicia ha acordado la sustitución del tradicional libro de familia por uno digitalizado.

    USO ha participado en un encuentro sobre la digitalización de la sanidad pública, en el que se debatió en profundidad  si este es el momento para acometer el proceso.

    El día 1 de marzo entró en vigor la nueva Instrucción de 26 de febrero de 2021, relativa al régimen de prestaciones económicas en los casos de parto múltiple y asimilados, que a partir de ahora se convierten en las primeras prestaciones de la Mutualidad tramitadas al cien por cien como verdadero expediente electrónico.

    Teletrabajo: consejos, claves, salud laboral y necesidades, en la guía laboral monográfica de USO

    “La democracia no es propiedad de los partidos políticos, sino de la ciudadanía, y esta ha demostrado tener mucha más madurez y sensatez que los primeros: si demostró tener unas ideas en abril, no las cambia en seis meses. Ha habido algunos trasvases de votos que han provocado ya incluso movimientos en uno de los partidos, pero el mandato ciudadano es el mismo que el 28A: os tenéis que poner de acuerdo porque España es una sociedad plural y no monocolor, y así se demuestra de la amalgama de partidos que tendrán representación, sea mayoritaria o más pequeña, en nuestro Congreso”, resume Joaquín Pérez, secretario general de USO, el resultado electoral de este 10 de noviembre.

    El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha intervenido ante el plenario del Congreso de la CES en relación con el capítulo 4 del Programa de Acción que marcará los próximos cuatro años de actividad sindical europea, “Favorecer una transición justa, una digitalición más equitativa, una política industrial más fuerte y la igualdad de géneros”. Durante su alocución, Joaquín Pérez ha abogado por “una transición y una digitalización justas a las que les demandamos que nos lleven hacia un trabajo de calidad y justo, seguro, igualitario, que nos coloque en un escenario sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales”.

    Página 1 de 2

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113