FAC-USO se une a la campaña de la EPSU por unos servicios públicos fuertes y democráticos
Con motivo del Día de las Naciones Unidas para los Servicios Públicos, que se celebra el 23 de junio, la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO (FAC-USO) se suma a la campaña impulsada por la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (EPSU) para promover una Agenda de Servicios Públicos que sitúe a las personas en el centro de las políticas europeas.
La EPSU, que representa a más de 8 millones de trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos en Europa, ha lanzado esta iniciativa para exigir a las instituciones europeas:
- El fin de las políticas de austeridad y la suspensión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
- Un aumento significativo de la inversión en los servicios públicos y en quienes los prestan.
- La paralización de la privatización y comercialización de los servicios públicos.
- La promoción de la justicia fiscal para financiar las transiciones ecológica y digital.
- La protección de los derechos laborales en el sector público, incluyendo la negociación colectiva y una remuneración justa.
- La garantía de que los servicios públicos fomenten la democracia, la inclusión y el bienestar para toda la ciudadanía.
Esta Agenda de Servicios Públicos se fundamenta en los valores de solidaridad, igualdad y bien común, y ofrece una hoja de ruta para que la Unión Europea cumpla con las promesas del Pilar Europeo de Derechos Sociales, especialmente el derecho a servicios públicos de calidad y asequibles.
Desde FAC-USO, hacemos un llamado a nuestras afiliadas y afiliados, así como a toda la ciudadanía, a apoyar esta campaña y a reivindicar unos servicios públicos que sean pilares de una sociedad más justa y equitativa.
Para más información y acceso a los materiales de la campaña, visita el sitio oficial de la EPSU