SAD Santa Cruz de Tenerife

Grave crisis en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Santa Cruz de Tenerife: denuncias de acoso, recortes y deficiencias en la atención

Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), representadas por USO Canarias, han trasladado a la Diputada del Común, Lola Padrón, una batería de denuncias sobre la grave situación que atraviesa el servicio.

Las quejas se centran en la reducción de horas, la falta de control en la gestión, la prestación en condiciones insalubres y la existencia de situaciones de acoso sexual reiterado.

Calidad del servicio comprometida y recortes sin explicación

Las trabajadoras han denunciado que el servicio se ha reducido prácticamente a tareas de limpieza, dejando de lado funciones esenciales como el acompañamiento social o la atención a necesidades básicas.

Además, alertan de que la transferencia de la gestión del SAD a la Comunidad Autónoma, mediante una empresa adjudicataria, ha provocado recortes drásticos en el número de horas de atención, pasando en algunos casos de seis a tres horas, sin explicación a las familias.

Esta reducción precariza aún más su trabajo y pone en riesgo la atención a mayores y personas dependientes.

Alarmantes denuncias de acoso sexual

Otro de los aspectos más graves señalados es la existencia de casos de acoso y agresión sexual dentro de los domicilios donde las trabajadoras desempeñan su labor, en un contexto de gran vulnerabilidad al desarrollarse en espacios cerrados.

A pesar de que el 92 % del personal son mujeres, hasta la fecha solo se han retirado tres servicios tras insistencia de la Comisión de Igualdad del comité.

En muchos otros casos, se limita a cambiar de trabajadora sin advertirle de los antecedentes, lo que expone nuevamente al personal a riesgos inaceptables.

Viviendas insalubres y falta de dignidad

Las denuncias incluyen también la asignación de viviendas en condiciones higiénico-sanitarias muy deficientes, lo que agrava la precariedad del servicio y multiplica los riesgos tanto para las trabajadoras como para los propios usuarios.

Exigencia de investigación y garantías

Ante esta situación, la Diputada del Común ha requerido al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que abra de inmediato una investigación sobre los hechos denunciados y que supervise con rigor el cumplimiento del pliego de condiciones por parte de la empresa adjudicataria.

La institución ha subrayado la necesidad de asegurar que la prestación se realice con calidad, sin recortes injustificados y garantizando la dignidad de trabajadoras y usuarios.

Desde la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO respaldamos de manera íntegra las denuncias planteadas por nuestras compañeras del SAD de Santa Cruz de Tenerife.

Exigimos:

  • Una investigación inmediata de los hechos denunciados.
  • El restablecimiento de las horas de atención recortadas.
  • Protocolos eficaces contra el acoso sexual en el ámbito laboral.
  • Condiciones de higiene y dignidad en la prestación del servicio.

El Servicio de Ayuda a Domicilio debe ser un entorno seguro y digno tanto para quienes lo prestan como para quienes lo reciben.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.