El 26 de junio, y atendiendo las Propuestas de solución sobre la situación en las Administraciones Públicas que hace unos días les hicimos llegar desde la FAC-USO a los diferentes Grupos Parlamentarios, mantuvimos una Reunión con el Grupo del Partido Popular en el Congreso.
Por la FAC-USO asistieron su Secretario General, Luis Deleito, Secretario de Acción Sindical, Leonardo Barreda, y su Secretario de Desarrollo Electoral, José Joaquín Castro.
Por parte del Grupo Parlamentario Popular asistió su Portavoz Adjunto Jaime Eduardo de Olano Vela, responsable de empleo y economía, junto con su equipo de trabajo.
En la Reunión le reiteramos los graves problemas y propuestas de solución que ya le habíamos hecho llegar por escrito, en especial la obsoleta situación de un EBEP que llego tarde y mal, y que pese a los diferentes añadidos hasta convertirlo en un Texto Articulado, no deja de ser un bodrio legislativo, que nadie ha sido capaces de desarrollar en muchos aspectos básicos.
Nos encontramos con una estructura salarial obsoleta, con sueldos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional que afectan -a la baja- muchos derechos de los Empleados Públicos, con una estructura de Grupos inasumible en el Siglo XXI, con una ordenación de 30 Niveles, en los que del 1 al 12 no se aplican, lo mismo ocurre con mas de 100 tipos de Complementos Específicos, diferenciados algunos por unos pocos euros, inexistencia de Carrera Profesional, sistema de Productividades ridículo, etc… En este sentido abogamos por una reforma integral del EBEP, cuando no por su derogación y sustitución por un Estatuto del Empleado Público similar al Estatuto del Empleado Público Europeo.
Hicimos especial hincapié en la situación que se vive en el seno de las Administraciones Públicas con el tema del Personal Laboral Temporal y/o de los Funcionarios Interinos, en donde se está produciendo una situación injusta a la vez que caótica, y en la que no solo se esta poniendo en peligro la estabilidad de estos mas de 400.000 mil Empleados Públicos, sino que también su futuro, personal y laboral, pues los procesos de consolidación y estabilización que en su día se firmaron con los Sindicatos llamados Representativos, lejos de ser una solución a esta problemática, han apostado por la consolidación de los puestos, olvidándose de las personas que los ocupan. Avocando a muchos de ellos a un despido/cese sin remedio.
Por parte de los representantes del Grupo Parlamentario Popular se nos traslada su coincidencia con el planteamiento realizado en nuestro escrito, comprometiéndose a realizar un estudio detallado del mismo, así como su coincidencia con la necesidad de realizar una reforma integral del Estatuto Básico comprometiéndose a instar la creación de una Comisión y/o Mesa de Trabajo con el objetivo de materializar esta reforma y a mantener una actitud proactiva en la misma, para buscar una Administración moderna, con una carrera profesional desarrollada y con un horizonte claro profesionalmente, sin perjuicio de que nos encontramos ante una tarea compleja, y en la que se dan muchos interés contrapuestos, provenientes de autonomías y administración local. También asumen la necesidad de un pacto con todos los grupos parlamentarios, para un modificar a fondo, todo lo relacionado con el EBEP, ya que creen que todo lo que estamos proponiendo es lógico y la reglamentación actual, necesita eliminar las graves disfunciones que ha generado el paso del tiempo y las nuevas herramientas y cambios en la sociedad.
No obstante, la situación política que se vive desde el 2015 impide a día de la fecha la adopción de grandes reformas. Respecto de la situación de los interinos insiste en el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, merito y capacidad y en la necesidad de conjugar los derechos de los interinos con los de miles de jóvenes que no han podido acceder a la función publica durante muchos años, pese a estar muy preparados.
Desde la FAC-USO, insistimos en la necesidad de dar una solución a este colectivo, mas allá de los procesos de consolidación y estabilización, dado el bien jurídico protegido, que no es otro que el derecho al mantenimiento de un trabajo estable, y dar solución a una situación de fraude de Ley creada y mantenida por la Administración, que desde la UE han dicho que hay que solucionar de forma inmediata, incluso con la fijeza inmediata.
En este sentido instamos el desarrollo de un Concurso Extraordinario fundamentado en el Artículo 61 del mismo EBEP tendente a dar acceso al personal Laboral Temporal y Funcionario Interino por la vía de un Concurso de Méritos.
Valoramos positivamente la Reunión, así como la receptibilidad mostrada por el Grupo Parlamentario Popular y su disposición a trabajar en el sentido de las Propuestas que les hemos realizado desde la FAC-USO, no obstante, consideramos que tanto por el momento de inestabilidad política que vivimos -con un Gobierno en funciones y/o posiblemente dependiente de pactos diversos- junto con la dificultad de consensuar soluciones sobre esta materia, pueden suponer una dificultad añadida y camino largo y difícil, que desde la FAC-USO no estamos dispuestos a renunciar.