Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Igualdad

    Del 8 al 10 de abril ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria la celebración de la 20ª Asamblea General Ordinaria (AGO) del Consejo de la Juventud de España, a la que acudió una delegación de USO integrada por Judith Escalona de la FTSP-USO; Marina Garrido de Castilla-La Macha y Daniel Komorowski de USO Canarias, acompañados de Juan Díaz, de USO Canarias; el responsable confederal de Juventud USO, Pablo Trapero, y Zaira Rivero de USO Cantabria, por su personal implicación en la creación del Consejo de la Juventud en Cantabria, que acudieron como invitados.

    Publicado en Igualdad

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 8 de abril, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la autorización para realizar la primera campaña de 2016 de sensibilización contra la violencia de género.

    Publicado en Igualdad

    La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Escolares (ARHOE), de la que forma parte la USO, organiza el Concurso Escolar “¿Cuánto tiempo tienes para mí?”. El objetivo de este concurso es concienciar sobre la necesidad de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.  También recoger el sentir de las familias y colegios desde la óptica de los niños.

    El plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de mayo de 2016.

     

     

    Publicado en Igualdad

    El 30 de marzo de 1988, se celebró el 1º Congreso Latinoamericano de Trabajadoras del Hogar, celebrado en Bogotá (Colombia), con el objetivo de visibilizar lo invisible, los millones de mujeres, incluidos niños y niñas, que en todo el mundo trabajan en este sector, en muchos países en régimen de semi esclavitud y sin ninguna protección social.

    Publicado en Igualdad

    Un nuevo estudio publicado por la CSI muestra que invirtiendo en la economía de cuidados apenas el 2% del PIB en tan solo siete países se podrían crear más de 21 millones de puestos de trabajo, y ayudar a los países a superar el doble desafío que plantean el envejecimiento de la población y el estancamiento económico.

    Publicado en Igualdad

    La Asociación de Jubilados y Pensionistas de USO (AJUPE-USO) ha elegido su nueva Junta Directiva en una reunión celebrada en la sede confederal, en la que se ha acordado relanzar su actividad, consensuando un nuevo plan de trabajo y reafirmando la necesidad de dar a conocer el valor y la labor de pensionistas y jubilados en la actividad sindical y social.

    Publicado en Igualdad

    El pasado 2 de marzo se celebró en el Centro de Formación, en Madrid, la Jornada Confederal de Inmigración 2016, que contó con la intervención de Carlos Mora, subdirector general de Inmigración, quien ofreció una amplia visión de la inmigración en España, y gracias a su amplia experiencia en la materia, el recorrido histórico de las políticas públicas: la gestión de los flujos migratorios, la lucha contra la inmigración irregular y la trata de seres humanos, las políticas de integración, las políticas europeas, hasta llegar a las últimas reformas relacionadas con la gestión del talento, donde la inmigración se considera un elemento de riqueza y mejora de la competitividad y que está siendo copiado por otros países.

    Publicado en Igualdad

    La falta de medidas de conciliación laboral suponen un gasto medio anual de 22.500 euros para las familias españolas que tienen a su cargo a menores o a personas dependientes.

    Teniendo en cuenta que la ganancia media anual del hombre es de 25.675,17 euros y la de la mujer, de 19.514,58 euros, composición mayoritaria de la pareja en España, el coste de no conciliar representa el 49,7% de los ingresos del núcleo familiar.

    Publicado en Igualdad

    Para facilitar la coordinación y el desarrollo del Programa de Asesoramiento e Inserción Socio-Laboral para Inmigrantes, subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, USO celebra hoy en Madrid la Jornada Confederal de Inmigración 2016, dirigida a los y las técnicas de inmigración y a las secretarías responsables que desarrollan el programa.

    Publicado en Igualdad
     

    Para que la corresponsabilidad comience a ser una realidad no basta con que el reparto de tareas, o de responsabilidades domésticas y familiares, empiece a ser más equilibrado y no vaya unido, únicamente, al sexo femenino, sino que esta responsabilidad compartida debe darse en todos los ámbitos de la vida, y afectar a los agentes sociales e instancias públicas y privadas.

    Publicado en Igualdad

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113