Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Igualdad

    Este 8 de marzo, USO se concentró frente al Ministerio de Igualdad, en Madrid, para reivindicar que aunque el día es de la mujer, la lucha es de todos, para lo que es necesario que los hombres se impliquen.

     

    Publicado en Igualdad

    La estadística de criminalidad del primer semestre de 2021, publicada por el Ministerio de Interior, muestra la tasa de criminalidad más baja de la historia, aunque con una subida del 32% en delitos sexuales y violaciones con respecto al mismo periodo del año anterior.

    USO reclama inversión para concienciar sobre estas agresiones y que sean denunciadas.

    Publicado en Igualdad

    A partir del 7 de marzo, el plan de igualdad es obligatorio en las empresas de más de 50 trabajadores. Esto supone la plena entrada en vigor de la normativa que se aprobó en 2019 en materia de igualdad de género. Esto supondrá duplicar el número de empresas que deben tener plan de igualdad por normativa. Sin embargo, las obligadas hasta hoy aún no lo cumplen, tal y como recogimos desde USO en este estudio sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas de más de 100 personas en plantilla.

    Publicado en Igualdad

    Han pasado dos años desde que la COVID-19 fue declarada pandemia mundial, trayendo consigo consecuencias devastadoras para la vida y el sustento de las personas. Estamos asistiendo a una pérdida sin precedentes de puestos de trabajo e ingresos, aproximadamente cuatro veces mayor que la derivada de la crisis financiera mundial de 2009.

    Publicado en Internacional, Igualdad

    En un elaborado informe, USO denuncia que aumentan las mujeres que renuncian a una jornada completa por cuidados.

    Publicado en Noticias, Igualdad

    “Octavo piso”, de Elma Palomar y Liena Vicén (Zaragoza) ha sido el cortometraje ganador del IV Concurso de Cortos USO “La Juventud ante el 8M”. Las autoras reciben así el primer premio de la última edición del concurso, premiado con 500 euros.

    Publicado en Noticias, Igualdad

    En la USO, este 8M, celebramos el Día Internacional de la Mujer poniendo el foco en un problema que, aunque no es nuevo, ha cobrado especial relevancia en el contexto de la pandemia por covid-19: el desigual reparto del tiempo de trabajo remunerado y los cuidados entre hombres y mujeres.

    Publicado en Igualdad

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 22 de febrero la séptima prórroga del Plan Me Cuida, hasta el 30 de junio, junto a la extensión de otras medidas que protegen el empleo.

    Publicado en Igualdad

    Hasta el 22 de febrero se celebra la Semana Europea contra la Pobreza Energética, que conmemora la tercera y última de las extraordinarias olas de frío que asolaron Europa en febrero de 1956. Durante ese mes en Europa se vivieron heladas excepcionales y un frío intenso, marcando el invierno más duro que se vivió en Europa y en España desde que se tienen registros.

    Publicado en Igualdad

    La brecha salarial de género en España es del 19,5 %, según los últimos datos oficiales del INE, correspondientes a 2019. Esto supone que, durante ese año, las mujeres ganaron, de media, 5.252,32 euros menos que los hombres. Según esa medición del INE, la brecha se redujo ligeramente con respecto a 2018, cuando era de 5.726,30 euros, el 21,42 %. No obstante, los datos sobre la brecha salarial pueden variar en función de los criterios que se midan para hallarla. Y, además, ninguno de ellos refleja aún los efectos de la pandemia.

    Publicado en Igualdad

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113