Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Internacional

    Para la Confederación Europea de Sindicatos, CES, de la que USO forma parte, esta crisis está impulsada por el exceso de beneficios, no por los salarios.

    Los salarios no son la causa de la inflación. Los trabajadores son las víctimas de esta crisis, ya que el valor de sus salarios disminuye mientras los precios de los productos cotidianos aumentan. Esto está aumentando las desigualdades existentes, siendo los trabajadores peor pagados y las personas vulnerables los más afectados.

    Los empresarios, los gobiernos y la UE tienen la responsabilidad de tomar medidas urgentes para hacer frente a la crisis del coste de la vida, garantizando aumentos salariales, ayudas de emergencia para las familias con dificultades, un límite a los precios, impuestos y la redistribución del exceso de beneficios y riqueza.

     

    Publicado en Internacional

    Según la OIT, 49,6 millones de personas se encuentran en situación de trabajo forzoso. USO exige a los gobiernos que ofrezcan protección social universal.

    Publicado en Internacional

    Una nueva estimación mundial establece que 49,6 millones de personas se encuentran a diario en situación de esclavitud moderna, lo cual pone de manifiesto la necesidad de emprender medidas internacionales inmediatas para acabar con este escándalo.

    Publicado en Internacional

    La Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (FSESP), de la que FAC-USO forma parte, reitera la necesidad de un tope urgente e inmediato a los precios de la electricidad y el gas. Apoyamos plenamente las demandas de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para que se establezca un tope en el coste de las facturas de energía para los ciudadanos y un impuesto sobre los beneficios excesivos que obtienen las empresas energéticas para redistribuirlos entre los consumidores vulnerables que realmente lo necesitan.

     

    Publicado en Internacional

    La CES, de la que USO forma parte, denuncia mediante un informe que la factura media anual de la energía ya supera el salario de un mes para los trabajadores con salarios bajos en la mayoría de los Estados miembros de la UE. En España, en concreto, se corresponde con el salario de 38 días.

    Publicado en Noticias, Internacional

    Para la EPSU, la tan esperada estrategia de cuidados de la UE es un paso en la dirección correcta, pero los cuidadores necesitan más.

    Este 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente está dedicada a los millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que reclaman justicia salarial.

    Publicado en Internacional

    La Internacional de Servicios Públicos y sus afiliadas condenan el grave intento de asesinato contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

    Publicado en Internacional

    Un informe elaborado por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) revela que el número de personas que han cruzado las fronteras europeas en el primer semestre de 2022 ha crecido en un 86 % con respecto a 2021. Esto supone el mayor volumen desde 2016, cuando se desató la crisis de refugiados tras la guerra de Siria.

    Publicado en Internacional, Igualdad

    Mientras los ministros de Sanidad de la UE se reúnen en Chequia el miércoles 7 de septiembre, la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (FSESP), que representa a los trabajadores de la sanidad y la asistencia social de Europa, de la que FAC-USO formma parte, reitera sus exigencias de que se aborde urgentemente la creciente escasez de personal en el sector de la sanidad y la asistencia social.

    Publicado en Internacional

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113