Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales Destacado

    Miércoles, 20 de Abril de 2022 448

    Más allá de la obligación de una protección efectiva frente a todos los riesgos presentes en el lugar de trabajo, la salvaguarda del derecho a la integridad moral, a la dignidad debida, a la igualdad y no discriminación, a la intimidad, a la conciliación o a la desconexión digital, requieren una gestión psicosocial adaptada a las nuevas formas de organización del trabajo a través de un diagnóstico técnicamente adecuado y de una planificación de las medidas preventivas con seguimiento y control efectivos.

    La exposición a factores de riesgo psicosocial causa estrés, que contribuye a la materialización de accidentes de trabajo y, a medio y largo plazo, al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, inmunitarias, musculoesqueléticas, gastrointestinales, dermatológicas o mentales.

    Este documento divulgativo es un compendio de las acciones clave a llevar a cabo, con numerosos ejemplos que facilitan su comprensión y aplicación práctica y que pone de relieve las ventajas de una gestión psicosocial efectiva para las personas y para las empresas.

    Descargar

    Esta publicación se enmarca en el desarrollo del Plan de Acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, que recoge, en la línea de actuación LA 3A.5, la elaboración por parte del INSST de unas directrices básicas para la gestión de los riesgos psicosociales acordes con las orientaciones que emanan desde la Unión Europea.

    Fuente: www.prevencionar.com

     

    Publicado en Salud Laboral

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113