Jueves, 23 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    El 28 de mayo, los ciudadanos volvemos a las urnas en España, en esta ocasión para las elecciones autonómicas y municipales. No se celebran comicios autonómicos en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Euskadi y Galicia. Aunque la legislación marco laboral, sindical y social se decide a nivel nacional, son muchas las competencias delegadas a las autonomías que afectan a estos ámbitos. Por ello, USO  ha elaborado un documento marco general para presentar a los partidos que concurren a estas elecciones, en sus respectivos ámbitos, con las reivindicaciones más urgentes de nuestro sindicato para este nuevo periodo legislativo.

    USO crece en afiliación por 7º año consecutivo y se sitúa ya en 128.651 personas afiliadas, un cierre de año récord.

    España aún no ha recuperado 9.000 horas trabajadas a la semana, comparando los datos de la EPA con los previos a la pandemia: fin de 2022 con respecto a fin de 2019. Esto, a priori, no encaja con unos datos de Seguridad Social marcados por la subida. Al terminar enero de 2023, había 517.899 afiliados más.

    El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha registrado las alegaciones del sindicato al Real Decreto que regulará la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios sociales en la contratación pública.

    Durante tres días, distintos sindicatos abordaron en Palma de Mallorca, las diferentes realidades en Europa en cuanto a diálogo social y negociación colectiva.

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de enero un conjunto de medidas e incentivos a la contratación  y de mejora de la protección social de los artistas, que hoy se publican en el BOE. Este Real Decreto-Ley 1/2023 recoge incentivos focalizados a la contratación indefinida, mediante bonificaciones que se recibirán si la empresa mantiene en situación de alta el contrato, al menos, tres años; una bonificación superior para los contratos a desempleados de 45 o más años; simplifica y homogeneiza los requisitos para las empresas beneficiarias y mantiene las bonificaciones para víctimas de violencia de género o violencias sexuales.

    2023: ¿año nuevo, LOLS nueva?

    Martes, 03 de Enero de 2023

    2022 terminó con una vorágine legislativa y USO se pregunta si en algún momento esa renovación de leyes llegará al fin a la avejentada LOLS. La Ley Orgánica de Libertad Sindical cumple y cumple años, y su sistema antidemocrático tiene cada vez menos cabida en una España que pretende ser plural en todos los aspectos, salvo el sindical. La LOLS, de hecho, cumplirá 38 años en este 2023 y solo ha sido modificada una vez: fue en 2015, pero no fue un cambio de calado. Únicamente se tocó lo relativo al depósito de estatutos de organizaciones sindicales y empresariales.

    La temporalidad del contrato indefinido

    Miércoles, 21 de Diciembre de 2022

    En el último año, el contrato indefinido se ha multiplicado por tres, ya supone el 43,2 % de los contratos firmados en el último mes, noviembre. Un mes significativo para hablar de contratos, porque la moda del Black Friday ha convertido al undécimo mes del año en el rey de las contrataciones exprés, mucho más que los eneros de antaño, con sus campañas de rebajas a la antigua.

    Afiliados, delegados y miembros de las ejecutivas de USO y USO-Madrid participaron el pasado sábado 17 de diciembre, en Madrid, en una nueva manifestación de la MERP para exigir blindar las pensiones en la Constitución.

    USO, como miembro fundador de la MERP, ha querido volver a salir a las calles de Madrid para recordar que el futuro de las pensiones públicas debe ser una de las principales prioridades del conjunto de la sociedad. Y más en un momento como el actual, ya que, ante la crisis, se necesita mayor protección y seguridad.

    El secretario general de USO, Joaquín Pérez, se ha dirigido al plenario del Congreso de la Confederación Sindical Internacional en la jornada de clausura agradeciendo el trabajo realizado por la secretaria general saliente, Sharan Burrow, y a todo su equipo y felicitando al nuevo responsable de la CSI, Luca Visentini, “pues seguro que bajo su proyecto la CSI alcanza grandes metas”.

    Página 1 de 10

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113