Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Alrededor de 2012 se popularizó WhatsApp como sistema de mensajería instantánea facilitando la comunicación entre dos o más personas de manera inmediata. WhatsApp ha trascendido la vida personal y se ha sumado a las herramientas de trabajo que se utilizan de forma habitual.

    Según el TSJ de Galicia, no existía ningún requerimiento empresarial tendente a que la trabajadora tuviese que atender de forma inmediata sus comunicaciones.

    La hiperconexión o conexión permanente a los dispositivos digitales trae consigo una serie de riesgos laborales. USO recuerda algunas medidas preventivas para facilitar la necesaria desconexión.

    El derecho a la desconexión digital es un derecho laboral de los empleados a no conectarse a ningún dispositivo digital de carácter profesional o del software de la empresa -ordenadores, teléfonos móviles corporativos, etc.- durante sus períodos de descanso y vacaciones, y a no contestar a las llamadas, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, videollamadas, o cualquier otro tipo de comunicación digital, en el ámbito laboral y fuera del horario habitual de trabajo. Al mismo tiempo, es el derecho de los trabajadores a apagar dichos dispositivos una vez termine la jornada laboral.

    El derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral consiste en evitar que los trabajadores y trabajadoras  se vean sometidos a la presión que puede entrañar que la empresa les siga dando instrucciones fuera de su jornada laboral.

    Teletrabajo: consejos, claves, salud laboral y necesidades, en la guía laboral monográfica de USO

    La tecnología ha evolucionado de forma exponencial en estos últimos años y el mundo del trabajo no ha sido ajeno a esta revolución en las comunicaciones. Cada vez están más diluidos los espacios entre el trabajo y la vida personal, según sectores y puestos, parece como que en lugar de ganar terreno en derechos que parecían consolidados como el cumplimiento de la jornada laboral se van perdiendo con la “conectividad 24h”.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113