USO denuncia la dejadez del servicio de parques y jardines de Badajoz y su posible privatización

En un comunicado, la Sección Sindical de USO en el Ayuntamiento de Badajoz denuncia el deterioro y la dejadez que sufre el servicio municipal de parques y jardines municipal, abandono que incita a pensar en una posible privatización del servicio.

Desde USO se apunta como culpable de la situación al concejal de este área y al jefe de servicio, que parece que aspiran a que el servicio de parques y jardines siga los mismos pasos que el de limpieza, arrastrarlo a la privatización, como se ha hecho recientemente con el mantenimiento del Nuevo Parque del Río Guadiana, y exigen al Ayuntamiento que  abandone la tentación de privatizar y garantice a la ciudad unos servicios públicos de calidad, dotándolos de medios materiales y humanos.

También se recuerda en el comunicado que a día de hoy existen 22 plazas vacantes en Parques y Jardines, que a pesar de que son insuficientes para las necesidades de la ciudad, servirían para paliar las graves deficiencias de este servicio municipal.

El servicio cuenta con 40 trabajadores en plantilla a los que hay que sumar el personal contratado temporalmente, para atender el mantenimiento de casi dos millones de metros cuadrados de zonas ajardinadas y 40.000 árboles de la ciudad, algo que resulta materialmente imposible.

Esta situación ha desembocado en el abandono de multitud de jardines. Durante los meses de julio y agosto solo ha existido un oficial para la atención de esos 40.000 árboles de la ciudad.

Además, solo existen 15 Guardas de Parques y Jardines para las 18 zonas en las que se divide la ciudad, y los trabajadores reciben sus cuadrantes de trabajo con menos de un mes de antelación, comprometiendo su conciliación de la vida familiar, pagando las consecuencias de la mala organización y dejación de funciones de los responsables del Servicio.

Respecto a la carencia de medios materiales, USO pone como ejemplo la disponibilidad de una única máquina cortacésped para todo San Roque, Parque de la Legión, Cerro de Reyes y Suerte de Saavedra, y afirma que para la Alcazaba y la zona de la Glorieta de los Poetas, no hay ninguna disponible.

Además, los camiones que se adquirieron hace 4 años no pueden circular por exceso de peso, ya que se matricularon como vehículos de carga hasta 3.500 kg, y el camión más el conductor ya excede esos kilos, y no pueden cargar nada más.

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.