Miércoles, 29 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Salud Laboral

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado una nueva guía sobre el desarrollo y la implementación de programas más sólidos de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios, ya que la pandemia de COVID-19 sigue ejerciendo una gran presión sobre ellos.

    Publicado en Salud Laboral

    La OIT ha iniciado la segunda fase de su Estrategia sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para aplicar, preferentemente, en  países en desarrollo.

    El Programa Seguridad + Salud para Todos de la OIT se centrará en crear bases de datos; marcos jurídicos y políticos nacionales sólidos; reforzar la capacidad de las organizaciones relacionadas con la SST y aumentar la concienciación y la prevención en los países incluidos.

    La Estadística de Accidentes de Trabajo de 2021 constata el aumento constante de la siniestralidad laboral en España. En 2021, el número de accidentes de trabajo con baja fue 497.735 y el de accidentes de trabajo sin baja, de 565.075 (+8,9 %). Los accidentes con baja experimentaron un aumento del 17,9 %, con especial incidencia en los que se produjeron en el transcurso de ida y/o vuelta del trabajo, los in itinere, que subieron el 31,3 % hasta los 74.713.

    Publicado en Salud Laboral

    Son numerosos los estudios realizados que muestran la elevada incidencia de trastornos musculoesqueléticos que se da en la población cuyas tareas se centran en el cuidado de pacientes o entre aquellas personas que desarrollan su trabajo en centros hospitalarios, geriátricos o sociosanitarios.

    El uso de mascarilla en exteriores dejó de ser obligatorio desde el pasado 10 de febrero.

    USO nos informa del contenido del Real Decreto 115/2022, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas.

    Publicado en Noticias, Salud Laboral

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instan a adoptar medidas para proteger la salud de los trabajadores que realizan trabajo remoto.

    USO pide que se extienda a otros colectivos el reconocimiento como enfermedad profesional del contagio por covid de una trabajadora de residencia de mayores.

    El pasado 1 de febrero, un paciente de 32 años agredió a varios vigilantes de seguridad y a dos celadores del Hospital de Valme en Sevilla. El agresor fue detenido y trasladado a dependencias policiales.

    La Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene como misión esencial la vigilancia y garantía del cumplimiento de las normas jurídicas en materia laboral y de Seguridad Social. En USO creemos que la protección de los derechos sociales y laborales ha de ser uno de los pilares que sustenten el proyecto de recuperación después de la crisis que estamos sufriendo.

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha puesto en marcha la campaña, “Evitemos hoy el cáncer laboral de mañana”. Del 24 de enero al 13 de febrero se va a impulsar esta campaña dirigida a empresas, personal técnico de prevención y personas trabajadoras. Su objetivo: informar sobre los agentes cancerígenos o mutágenos más frecuentes y los riesgos para la salud que representan.

    Publicado en Salud Laboral

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113