Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Salud Laboral

    La Orden ISM/2/2023, de 11 de enero, publicada en el BOE de 13 de enero, publica, junto a la modificación normativa de la gestión y control de la IT, los nuevos modelos de partes médicos de baja/alta y de confirmación de incapacidad temporal válidos a partir del 1 de abril de 2023.

    Publicado en Noticias, Salud Laboral

    ¿Es posible que exista alguien que no haya jugado nunca al Trivial? O como mínimo, que sepa que existe.

    El hecho de enfrentarnos a algo que nos resulta familiar, aunque sea vagamente, es algo que facilita la resistencia al cambio, ya que si hay algo que nos asusta realmente es lo totalmente desconocido. Por eso, a la hora de plantear nuestros juegos para prevenir, en no pocas ocasiones hemos recurrido a formatos sobradamente conocidos, como el famoso Trivial, aunque adaptado al siempre complicado tema de la seguridad y salud laboral.

    Publicado en Salud Laboral

    Desde el 1 de abril, el trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha empresa. Es la principal novedad del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, y publicado hoy en el BOE. Este RD modifica el 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

    Publicado en Salud Laboral

    Sospechar el origen profesional de una patología diagnosticada no siempre es fácil. La normativa al respecto deja inicialmente en manos de los facultativos del Sistema Nacional de Salud o, en su caso, a los facultativos del servicio de prevención, la detección de las mismas, tal y como se recoge en el artículo 5 del Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro:

    Publicado en Salud Laboral

    El método Burnout Assessment Tool (BAT) es un cuestionario de autoevaluación del agotamiento desarrollado en Bélgica y los Países Bajos.

    Publicado en Salud Laboral

    Recientemente, el Juzgado de lo Social de Cáceres nº 1, ha emitido una sentencia en relación a un accidente de trabajo sufrido por una trabajadora que prestaba servicios en modalidad de teletrabajo desde su domicilio. Este hecho demuestra que la normativa que existe actualmente para regular el teletrabajo es, todavía, escasa y general, obligando al trabajador a poner en marcha los diferentes mecanismos a su alcance para la defensa y reclamación de sus derechos.

    Publicado en Salud Laboral

    La Comisión Europea ha emitido oficialmente una recomendación para reconocer la COVID como enfermedad profesional. La medida se produce tras más de dos años de trabajo de la FSESP, de la que FAC-USO forma parte, para garantizar una mayor protección a los trabajadores que lucharon -y siguen luchando- contra la peor pandemia que se recuerda.

    El CGPJ, la Fiscalía General del Estado y los Ministerios de Justicia, Interior y Trabajo han suscrito un convenio de colaboración para agilizar la detección y alerta ante los accidentes de trabajo graves y garantizar la investigación de sus causas y el enjuiciamiento de sus responsables.

    Publicado en Salud Laboral

    Según la Estadística de Accidentes Laborales, hasta octubre se han producido 999.651 accidentes de trabajo y han muerto 688 trabajadores.

    Publicado en Salud Laboral

    Más de una de cada cinco personas empleadas (casi 23 por ciento) han experimentado violencia y acoso en el trabajo, ya sea física, psicológica o sexual, según un nuevo análisis conjunto, el primero de este tipo, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Lloyd’s Register Foundation (LRF) y Gallup.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113