Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Salud Laboral

    Un total de treinta y cinco responsables de Uniones y Federaciones se reúnen los días 14 y 15 de noviembre, en Madrid, para participar en la Conferencia de Salud Laboral, encuentro anual que sirve para profundizar en el conocimiento de esta materia y para coordinar el trabajo que se realiza en este ámbito en el sindicato.

    Publicado en Salud Laboral

    El progreso científico ha derivado en la generación de novedosos productos cuyas prestaciones ofrecen grandes ventajas a la sociedad en ámbitos diversos. Las soluciones constructivas y tecnológicas de los últimos años han llevado consigo avances palpables, que tienen su origen en muchos casos en el uso de materiales de tamaño muy reducido.

    Publicado en Salud Laboral

    El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha publicado los datos de siniestralidad correspondientes a los ocho primeros meses del año. Comparando estos con los del mismo período de 2017 hay que destacar que:

    Publicado en Salud Laboral

    La protección laboral de las trabajadoras en situación de embarazo o lactancia es un derecho consagrado por nuestro ordenamiento jurídico. La Constitución consagra, entre otros derechos, el derecho a la vida y a la integridad física y moral, así como el deber de los poderes públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo; esto incluye velar por supuestos de especial vulnerabilidad, como los de embarazo o lactancia materna, ante condiciones de trabajo inseguras y/o peligrosas.

    Publicado en Salud Laboral

    En el ámbito de trabajo, con frecuencia, se producen situaciones de indefensión de las personas cuando sufren daños para su salud. En general, son diversas las situaciones en las que puede resultar difícil lograr el reconocimiento efectivo del origen profesional de los daños sufridos.

    Publicado en Salud Laboral

    El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha publicado los datos estadísticos de accidentalidad correspondientes al periodo enero-julio de 2018.

    Publicado en Salud Laboral

    Dice la legislación que un accidente de trabajo es toda lesión corporal que la persona sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Pese a la aparente sencillez de este concepto, son muchas las situaciones que pueden presentarse en el ámbito profesional en las que con frecuencia surgen dudas sobre si una determinada lesión es catalogable o no como accidente de trabajo.

    Publicado en Salud Laboral

    Vuelta al trabajo, vuelta a la realidad

    Miércoles, 05 de Septiembre de 2018

    Según la Sociedad Española de Neurología, SEN, cerca del 35% de los trabajadores de entre 25 y 40 años sufren estrés posvacacional. Al reincorporarnos a nuestra vida habitual tras las vacaciones, nos readaptamos al trabajo, a la rutina y a un estilo de vida más agitado y, con ello, experimentamos cambios mentales, emocionales y cognitivos. Es lo que ya se denomina el estrés posvacacional, desencadenante de enfermedades y dolencias neurológicas.

    Publicado en Salud Laboral

    El Tribunal Supremo ha reconocido como accidente laboral el desprendimiento de retina sufrido por una trabajadora mientras se encontraba delante de su pantalla de ordenador, en el ejercicio de las funciones que ejercía como administrativa. La trabajadora, estando en su puesto de trabajo, comenzó a sentir molestias en los ojos y alteraciones visuales, por lo que decidió acudir a un centro de salud, siendo poco después operada de urgencia por un desprendimiento de retina. El Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró el carácter de la incapacidad temporal sobrevenida, como derivada de enfermedad común.

    Publicado en Salud Laboral

    En la primera mitad del año, los datos de siniestralidad laboral han empeorado. Desde USO exigimos al Gobierno que muestre un compromiso activo para revertir los alarmantes datos que nos llegan mes a mes. Porque dar la espalda al drama de la siniestralidad laboral o demorar la puesta en marcha de medidas para ponerle freno, solo tendrá por resultado una mayor merma y detrimento del estado del bienestar.

    Publicado en Salud Laboral

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113