Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Salud Laboral

    Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el estrés térmico por calor es la carga de calor que las personas trabajadoras reciben y acumulan en su cuerpo como resultado de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa de trabajo que llevan puesta. Es el efecto originado por la acumulación de calor en exceso en el cuerpo como consecuencia de una combinación de factores.

    Publicado en Salud Laboral

    Una de las consecuencias de la pandemia ha sido el aumento de las jornadas realizadas mediante la modalidad de teletrabajo en todos los sectores de las Administraciones Públicas. Esta modalidad permitía dar un servicio público a la ciudadanía a la vez que se garantizaba la seguridad y salud de las empleadas y empleados públicos.

    Publicado en Salud Laboral

    El Documento Técnico pretende, con criterios preventivo-laborales, presentar un marco de referencia para la investigación de las enfermedades profesionales en el ámbito de las empresas y así poder profundizar en el conocimiento de las mismas.

    Publicado en Salud Laboral

    Salud o Bienestar Emocional es un concepto que resuena cada vez con más fuerza en el entorno laboral. La importancia de gestionar bien nuestras emociones dentro de una organización se refleja en datos estadísticos que indican que la ansiedad y la depresión son una de las principales causas de baja laboral en el mundo, que más de 59 % de los profesionales en España sufre algún tipo de estrés en el trabajo ( dato del INE ) o como indica la Fundación Europea de Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo , 1 de cada 5 empleados en Europa sufre el Síndrome de desgaste y agotamiento de Burnout.

    Publicado en Salud Laboral

    Salud o Bienestar Emocional es un concepto que resuena cada vez con más fuerza en el entorno laboral. La importancia de gestionar bien nuestras emociones dentro de una organización se refleja en datos estadísticos que indican que la ansiedad y la depresión son una de las principales causas de baja laboral en el mundo, que más de 59 % de los profesionales en España sufre algún tipo de estrés en el trabajo ( dato del INE ) o como indica la Fundación Europea de Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo , 1 de cada 5 empleados en Europa sufre el Síndrome de desgaste y agotamiento de Burnout.

    Publicado en Salud Laboral

    El Procedimiento de Actuación de los Servicios de Prevención ha vuelto a ser modificado, en lo referente a la incorporación al trabajo con confirmación de covid. USO te resume los cambios de los requisitos de incorporación al trabajo de las personas que son caso confirmado y que trabajan en áreas asistenciales de centros sanitarios, sociosanitarios, penitenciarios y otros centros con personas institucionalizadas, y las personas que prestan apoyo y cuidados a personas vulnerables.

    Publicado en Salud Laboral

    Se ha modificado el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, trasponiendo el contenido de la Directiva (UE) 2019/983 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE actualizando su Anexo III, para añadir los nuevos agentes cancerígenos de la directiva junto con su correspondiente valor límite.

    Publicado en Salud Laboral

    La Organización Internacional del Trabajo ha publicado un Informe sobre Teletrabajo Saludable y Seguro. En él, un grupo asesor técnico conjunto de la OIT y de la OMS abordan el impacto sobre la salud laboral del trabajo a distancia.

    La viruela del mono es una enfermedad emergente de carácter zoonótico, es decir, que puede pasar de animales a humanos. Es causada por un virus que lleva el mismo nombre y que pertenece al género Orthopoxvirus, el mismo que la viruela, la vaccinia (el virus usado como vacuna contra la viruela) o la viruela de las vacas.

    La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido el 7 de mayo activó las alarmas. Con el paso de los días, la enfermedad comenzó a propagarse y se identificaron nueve infectados en ese país. En España se han confirmado 30 casos y otros 54 están en estudio como sospechosos.

    Publicado en Salud Laboral

    ¿Qué ha pasado? 

    Desde el comienzo de la pandemia hace ya más de dos años el Gobierno ha ido adoptando medidas encaminadas a prevenir el aumento de contagios por Covid-19 en la población, regulando dichas medidas mediante la aprobación de normativa que ha ido modificándose y actualizándose en función de la evolución de la crisis sanitaria y de las necesidades de cada sector público.

    Una de las principales medidas preventivas frente al Covid-19 es el uso de las mascarillas. Se ha demostrado que usar la mascarilla de forma correcta, atendiendo a un buen ajuste, es primordial para una buena protección frente al nuevo Coronavirus. 

    No poder garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros provocó que en Mayo de 2020 se acordase la obligatoriedad del uso de las mascarillas primeramente en transportes públicos y, posteriormente en espacios públicos cerrados y en aquellos abiertos donde no se garantizase la distancia de seguridad ( Orden SND  422/2020, de 19 de Mayo ).

    Publicado en Salud Laboral

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113