Lunes, 29 de Mayo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La CSI celebra los avances para negociar un nuevo convenio internacional sobre la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias.

    El proceso de negociación del tratado contra la pandemia es una oportunidad para concretar y fortalecer estos logros iniciales que resultaron de sus contribuciones. Ahora, más que nunca, necesitamos su compromiso continuado en este proceso.

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado una nueva guía sobre el desarrollo y la implementación de programas más sólidos de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios, ya que la pandemia de COVID-19 sigue ejerciendo una gran presión sobre ellos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instan a adoptar medidas para proteger la salud de los trabajadores que realizan trabajo remoto.

    La 150ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud se celebró en Ginebra el lunes 24 de enero.

    Se espera que la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebrará en mayo, reelija formalmente al octavo Director General de la historia del organismo internacional para otro mandato de cinco años.

    El desgaste profesional, conocido como «síndrome de burnout», fue incorporado en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con efectos de 1 de enero de 2022. Según la OMS, el trastorno implica agotamiento crónico, distancia mental y disminución de la eficacia profesional.

    Nuevas estimaciones conjuntas de la OIT y la OMS identifican 19 factores de riesgo ocupacional que ocasionan cada año cerca de dos millones de muertes.

    La CSI acoge favorablemente las recomendaciones esenciales y de amplio alcance del Panel Independiente de Preparación y Respuesta frente a Pandemias (IPPPR), presidido por Helen Clark y Ellen Johnson Sirleaf. Hace falta una acción inmediata y a más largo plazo por parte de instituciones multilaterales revitalizadas.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a incluir en la próxima actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades el síndrome de “burnout” o del trabajador quemado como problema asociado al empleo, dando una mayor visibilidad al este trastorno, que hasta ahora no se tenía tan en cuenta a la hora de gestionar las bajas por contingencias profesionales en el ámbito laboral.

    ¡Por fin! Por primera vez, el Síndrome de estar quemado en el trabajo, también llamado Bournout, entra en la clasificación de enfermedades profesionales de la OMS, que puntualiza que este Síndrome sólo puede ser utilizado en el contexto profesional y no extenderse a otras áreas de la vida. La nueva clasificación de la OMS entrará en vigor en 2022. Entre otras novedades, la OMS también incluye la adicción a videojuegos entre los trastornos de dependencia.

    Página 1 de 2

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113