Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    El Gabinete de Salud Laboral de la USO analiza la nueva nota técnica de prevención sobre cascos de protección forestales y de rescate técnico

    En las epidemias de enfermedades muy infecciosas como la enfermedad por el virus del Ébola, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o el coronavirus (COVID‐19), el personal sanitario (PS) corre un riesgo mucho mayor de infección que la población general debido al contacto con los fluidos corporales contaminados de los pacientes. Los equipos de protección individual (EPI) pueden reducir el riesgo al cubrir las partes expuestas del cuerpo. No está claro qué tipo de EPI protege mejor, cuál es la mejor manera de ponérselos y quitárselos, ni cómo capacitar a los trabajadores sanitarios en el uso adecuado del equipamiento

    La Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, popularmente conocida como ley del aborto, además de garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública y reconocer el derecho de las jóvenes a partir de 16 años a interrumpir el embarazo sin autorización paterna, entre otros, recoge una serie de incapacidades temporales vinculadas a la salud sexual y reproductiva:

    El INSST – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo-, organismo especializado del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha celebrado la Jornada Técnica ‘Exposición laboral al ruido: Presentación de la actualización de la Guía Técnica y del Protocolo de Vigilancia Sanitaria’ para dar a conocer, de la mano de expertos profesionales, las modificaciones que se han incorporado en la Guía Técnica de exposición laboral al ruido, así como en el Protocolo de Vigilancia Sanitaria correspondiente.

    El 26 de abril, el Parlamento Europeo votó por unanimidad a favor de reforzar la protección de los trabajadores contra el amianto. A pesar de estar prohibido desde 2005, el amianto sigue cobrándose hasta 90.000 vidas al año en Europa, y es responsable del 55-85% de los cánceres de pulmón profesionales. Esta votación envía un mensaje claro a los colegisladores sobre la ambición del Parlamento Europeo, no sólo rebajando el límite de exposición profesional a 1000f/m3 sino también mostrando claramente que los eurodiputados han escuchado la voz de los bomberos y sus demandas

    En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la OIT se centrará en lo que significa para los gobiernos, los trabajadores y los empleadores de todo el mundo la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental y derecho en el trabajo

     

     

    En el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril, desde USO denunciamos que, durante 2022, se produjeron dos accidentes mortales cada día, 826 personas fallecidas a causa de un accidente de trabajo, trabajadores y trabajadoras con nombres y apellidos. Cifras escandalosas que no ocupan los titulares de prensa, ni protagonizan el debate político en este año electoral.

    Estrés laboral: ¿Cómo reducirlo?

    Martes, 14 de Marzo de 2023

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo destaca el estrés laboral como una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo que afectan directamente sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras.

    Existen ciertas actividades laborales que requieren, para garantizar la seguridad y salud de las personas que las desempeñan, el uso de equipos diseñados específicamente para proteger al trabajador/a de aquellos riesgos que no se pueden evitar o que no se han podido limitar suficientemente de otra manera. Son los llamados EPI´s o Equipos de Protección Individual.

    La nueva Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo,conocida como ley del aborto, además de garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública y reconocer el derecho de las jóvenes a partir de 16 años a interrumpir el embarazo sin autorización paterna, entre otros, recoge una serie de permisos retribuidos vinculados a la salud sexual y reproductiva.

    Página 1 de 31

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113